El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género junto al SernamEG fueron querellantes en la causa.
Sábado 28 septiembre 2019
Los jueces de la primera sala del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia (TOP), condenaron al imputado de iniciales F.T.C. (52), como autor del delito de maltrato habitual en contra su cónyuge de iniciales J.L.K. (33) a la pena de presidio menor en su grado mínimo, es decir 540 días, la máxima sanción para este tipo de delito, por diversos hechos ocurridos durante la relación de pareja, los cuales se tradujeron en el ejercicio reiterado de actos de violencia física, sexual, económica y psicológica.
Estos hechos sucedieron en una primera etapa mientras la víctima residía en un sector rural de Futrono junto a sus 5 hijos, finalizando los hechos en la comuna Valdivia; lugar al que la víctima logró huir y solicitar ayuda.
Tras la audiencia, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Waleska Fehrmann manifestó: “Nos encontramos conformes con la sentencia condenatoria que otorgó el Tribunal Oral en lo Penal, por cuanto hemos logrado demostrar a través de la labor realizada por la abogada de la Línea de Violencia Extrema del SernamEG Los Ríos, Cynthia Labra, la gravedad de estos hechos, los cuales se enmarcan en un continuo de violencia intrafamiliar en el ámbito de la violencia de género, lo que ha quedado de manifiesto en este reciente fallo”.