sábado, 25 de julio de 2020

Corte de Valdivia rechaza recurso de protección contra nota de prensa que denuncia contaminación y corte de bosque nativo

                                                                                     
                                                                               



La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de protección interpuesto por la Inmobiliaria Pilolcura Limitada y Agrícola Kuriñanco Limitada en contra del representante legal del medio de comunicación online “Noticias Los Ríos”, por la difusión de una nota de prensa en la cual, habitantes del sector costero de Niebla y Los Molinos responsabilizan a las empresas por la contaminación del agua y la tala de bosque nativo de la zona.

En fallo unánime (causa rol 1.967–2020), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Juan Ignacio Correa, Luis Aedo y la fiscal judicial, Gloria Hidalgo– rechazó la acción cautelar, tras establecer que en la nota periodística no se observa un afán de injuriar a los recurrentes ni mal informar a los lectores.

“Que, la delimitación de la frontera entre el derecho a la honra y el derecho a la libertad de expresión es un conflicto normativo de larga data, que no se resuelve con la prevalencia absoluta de uno de esos derechos por sobre el otro, sino mediante un análisis casuístico y vinculado a las instituciones que el ordenamiento jurídico prevé para otorgar protección a ambos derechos fundamentales. En la especie, la solución dependerá de si el reportaje en cuestión es o no de interés público, y para ello ha de considerarse como criterio interpretativo las circunstancias establecidas por el legislador en el artículo 30 de la Ley N° 19.733”, sostiene el fallo.

MUJERES CARABINEROS ASUMIERON COMO JEFAS DE LA TENENCIA LOS JAZMINES Y RETEN COÑARIPE




                                                                               
                                                                               

  • Por primera vez en la Región, cargos son desempeñados por funcionarias  que se encuentran en los más altos grados de su escalafón

La  Suboficial Mayor Fabiola Pino Pavez y la Suboficial Clara Saldívar López, asumieron respectivamente como jefas de la Tenencia Mogollones   en Valdivia y del  Retén Coñaripe en Panguipulli.
El Intendente César Asenjo Jerez y  el jefe de la Zona de Carabineros Los Ríos,  General Iván Ketterer Lavandero presidieron el acto de entrega y recepción del destacamento valdiviano y en Coñaripe,  la misma ceremonia fue liderada por el Prefecto de Valdivia, Coronel Ernesto Ibacache Martínez  y por el Comisario de la Quinta Comisaría de Panguipulli,  Mayor Alexis Perez Zumelzu. 
Ante ambos nombramientos, el General Ketterer manifestó su respaldo a cada una de las funcionarias que, en virtud de su trayectoria, han demostrado tener la experiencia y compromiso para liderar un destacamento, siendo las primeras en asumir estos cargos en la Región de Los Ríos. En este sentido, destacó el reciente aniversario que conmemoró 58 años desde que las mujeres se integraron en las filas de Carabineros,  contribuyendo en todos los ámbitos del quehacer policial.

EL FOSIS LANZÓ PLATAFORMA DIGITAL DE VENTA ONLINE

                                                                             



Valdivia, julio de 2020.- Iniciativa llamada Cyber FOSIS busca potenciar las ventas de emprendedores apoyados por el organismo en todo Chile a través del comercio digital.
Hasta el próximo 7 de agosto se encontrará disponible para realizar compras online la plataforma Cyber FOSIS, herramienta que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social ha puesto a disposición de emprendedores y emprendedoras, apoyados por el organismo en los últimos años, con el fin de potenciar sus ventas a través del comercio electrónico.
El anuncio regional de la puesta en marcha de la vitrina digital fue realizado por la seremi de Desarrollo Social, Ann Hunter y la directora regional del FOSIS, Marcela Mitre, quienes visitaron en Valdivia el negocio familiar de Wladimir Esparza y Juanita Contreras, dedicado a la artesanía en madera.
“Agradezco el trabajo que están realizando, ya que en esta situación de la pandemia que estamos viviendo, se hace muy complicado tener canales de venta, esperamos que este programa que están realizando con Cyber FOSIS tenga una muy buena repercusión y espero que nos vaya a todos muy bien”, sostuvo Wladimir Esparza.

TRAS 20 AÑOS DE SEPARACIÓN, CARABINEROS REUNIÓ UNA MADRE CON SU HIJO




                                       


  • Por razones personales perdieron  todo tipo de contacto, desconociendo  antecedentes de sus domicilios  
Gracias a la coordinación entre Carabineros de las Oficinas de Integración comunitaria de la 1ª Comisaría de Valdivia y   2ª Comisaría de Castro, esta tarde se reencontró una madre  con su hijo después de 20 años de separación.
Se trata de la Sra. Leonor Alarcón Seguel (83)  y Don Hugo Monosalva Alarcón (45), quienes se reunieron en el  domicilio de la madre, en el  sector Gaucamayo de Valdivia.
El hijo viajó desde la ciudad de Castro, luego que en ese sector realizara la solicitud de búsqueda de su progenitora de quien no tenía ningún antecedente.
 Tras la ubicación de la ciudad de residencia de la Sra. Leonor,  Carabineros de la Oficina   de integración Comunitaria  de Castro se contactó con el personal de la misma oficina en Valdivia, quienes coordinaron la reunión.

Alcalde de Lago Ranco anunció una tercera entrega de alimentos con recursos municipales para familias más vulnerables

                                                                                 




Este viernes el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, confirmó que a partir del próximo miércoles se comenzará una tercera entrega de canastas familiares, las que fueron adquiridas con recursos municipales y que estarán destinadas a todas las familias pertenecientes al 60% más vulnerables de la comuna. Además, la autoridad ranquina aseguró que para septiembre se tiene contemplada una cuarta entrega para apoyar a las familias en Fiestas Patrias.
Según informó el alcalde Miguel Meza, tras la primera entrega de canastas familiares contempladas en el programa “Alimentos Para Chile”, se tomó la decisión de seguir apoyando a las familias más vulnerables, especialmente en sectores rurales, por lo que se realizó una segunda entrega de alimentos durante el mes de junio.

Seremi Ann Hunter llama a postular al tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia





                                                                                              



* La autoridad, además, destacó avances en el proyecto de ley que busca simplificar el acceso al beneficio.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, informó que las postulaciones al tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia estarán abiertas hasta el 8 de agosto en la plataforma www.ingresodeemergencia.cl. En tanto, hasta el 28 de julio se pagará el segundo aporte a los hogares que postularon al beneficio, el cual busca apoyar a las familias más afectadas durante la pandemia.

La autoridad señaló que “como Gobierno estamos apoyando a través del Ingreso Familiar de Emergencia a más de 58 mil hogares de la región que se han visto afectados por la crisis sanitaria y a más de dos millones de hogares a nivel nacional. Este beneficio forma parte de un paquete de medidas que ha impulsado el Presidente Sebastián Piñera para proteger los ingresos de las familias más vulnerables y de clase media que están pasando por difíciles momentos y que requieren del apoyo del Gobierno para enfrentar la merma en sus ingresos”.