
Uno de los principales propósito del encuentro, realizado los días 10 y 11 de agosto, fue desarrollar un proceso participativo en la construcción de una política pública para “la igualdad de género y no discriminación”, en el que tengan representación los distintos estamentos de la institución, esto, con propósito de validar las prioridades y objetivos que se establezcan en este instrumento.
El taller fue dictado por la magistrada del Juzgado de Garantía de San José de la Mariquina, Isabel Peña y el relator de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Fabián Duffau, quienes fueron acompañados por el psicólogo de la Dirección de Estudios de la Corte Suprema, Cristóbal Contreras.
Durante estas jornadas, los participantes tuvieron la oportunidad de interiorizarse sobre algunos conceptos básicos de la perspectiva de género, para finalmente -en conjunto- desarrollar una propuesta para la política de género y no discriminación del Poder Judicial, la cual se comenzará a escribir a fines de año.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES
PODER JUDICIALDIRECCIÓN DE COMUNICACIONES
PODER JUDICIAL
PODER JUDICIALDIRECCIÓN DE COMUNICACIONES
PODER JUDICIAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario