
La iniciativa contempla la construcción de casi 10 kilómetros de ciclovía de alto estándar con una carpeta asfáltica, correctamente delimitada y demarcada, que incluye señalética.
Cabe destacar que la ciclovía es construida por etapas, y del total de kilómetros 7,5 son construidos por la empresa Flesan con recursos de la Seremi de Trasporte y Telecomunicaciones en el marco del PMGT, en un tramo que unirá la ciudad desde Arturo Prat con Dr. Joel Araneda por el norte pasando por la cuesta la Virgen hasta la cuesta Filis Quechu por el sur.
En detalle, dicho trayecto incluye un recorrido por las calles Arturo Prat, Caupolicán, avenida industrial, Ricardo Boettcher y Los Copihues. Asimismo, se construirá pasarela peatonal en Puente Prat que permitirá la circulación de peatones y ciclistas en forma separada.
En tanto, con financiamiento Serviu se construyen 2,5 kilómetros de ciclovías en las calles Los Laureles y Ricardo Siegle.
La alcaldesa María Angélica Astudillo explicó que “la construcción de las ciclovías se enmarca dentro de un importante proyecto que surge de esta administración municipal para mejorar la gestión de tránsito de nuestra ciudad. En específico, la ciclovía tiene un diseño pensado en el usuario, ofreciendo condiciones de seguridad y comodidad para los ciclistas. Con ello se busca que éstos no interrumpan el paso de los peatones y que se desplacen separados de ellos, con una demarcación que sea clara y visible, lo que entregará claridad para su utilización según lo indicado en las normas del tránsito”.
Gestión de tránsito
El PMGT que se ejecuta desde algunos meses en La Unión cuenta con una inversión de 2 mil 200 millones de pesos financiados con recursos sectoriales del Ministerio de Transporte. El proyecto por una parte considera el mejoramiento de las condiciones de la infraestructura vial con la reparación de calles, calzada y alineación de soleras ; y por otro, la construcción de ciclovías.
Al respecto, a la fecha se han realizado intervenciones en las calles 21 de mayo (entre Prat y Esmeralda); en Esmeralda (entre 21 de mayo y Manuel Montt), Manuel Montt (entre Ramírez y Prat ), Manuel Montt (entre Prat y Esmeralda), Manuel Montt (entre Esmeralda y Serrano), y Manuel Montt (entre Serrano y Riquelme), y en el sector Puente Comercio se construyó un muro de contención.
En dichas calles los trabajos han consistido en demolición y reparación de pavimento y calzadas; colocación de nuevas soleras, rebaje de aceras para mejorar acceso vehicular; y bajadas a la calzada para facilitar el acceso de personas con discapacidad. Además se incluye la modificación de señaléticas, radios de giro y demarcación de calles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario