
El
seminario está dirigido a empresarios, emprendedores, docentes y alumnos de la
comuna. La jornada contemplará la realización de las conferencias: “Al turista
con cariño”, “Patrimonio Natural” y “Patrimonio arquitectónico”. Además se
realizará un taller abocado a explicar cómo hacer del turismo una experiencia inteligente,
entretenida y memorable. La jornada culminará con un plenario a modo de síntesis
de las temáticas abordadas durante el seminario.
Los
expositores de la actividad serán el biólogo y experto en conservación y
biodiversidad, Alberto Tacón; el arquitecto en área Patrimonial, Fredy Valderas;
y el director de la “Hospitality
& Service University” (HSU), René Fisher, que tiene más de 20 años de
experiencia en el rubro de la educación en hospitalidad y servicio a las
personas con el propósito de apoyar a sus clientes en construir culturas de
servicio del más alto nivel para generar ventajas competitivas claramente
diferenciadoras y reconocibles en el mercado.
Según la Directora de Extensión de Cultura y Turismo de la
municipalidad, Jovita Uribe, "la iniciativa busca
entregar herramientas a los emprendedores y empresarios turísticos de nuestra comuna para que entreguen una atención cordial a los turistas y con esto
contribuyan al desarrollo turístico teniendo en consideración la riqueza
histórica, natural y patrimonial de La Unión", sostuvo.
A
su vez,
el encargado de la oficina de planificación turística municipal, Jose
Vistoso, añadió
que “el desarrollo del turismo es todo un desafío, pero cabe
fortalecerlo dado
que La Unión cuenta con los elementos esenciales para generar una oferta
turística y convertirse en un destino atractivo para los visitantes,
especialmente si consideramos que contamos con una riqueza
patrimonial que no sólo comprende sitios históricos, los emplazamientos y
entornos construidos, también abarca los paisajes, los procesos de
desarrollo
de las comunidades, la biodiversidad, las tradiciones pasadas y
presentes,
entre otros”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario