lunes, 17 de octubre de 2016

Consejeros Regionales presentaron denuncia ante Contraloría por intervencionismo electoral



Los Cores Eduardo Hölck, Carlos Rodríguez y Claudio Mansilla presentaron el documento que denuncia intervencionismo por parte de la Seremi de Agricultura y el Servicio de Salud Valdivia

El pasado viernes, siete Consejeros Regionales realizaron una declaración pública, rechazando los dichos de la seremi de Agricultura en un audio que se dio a conocer en un medio de comunicación de la Provincia del Ranco. Los Consejeros calificaron la situación como grave, por lo que anunciaron interpondrían una denuncia ante Contraloría, para que investigue la situación.




Este lunes, los Consejeros Regionales Eduardo Hölck, Carlos Rodríguez y Claudio Mansilla llegaron hasta la Contraloría, para presentar el documento y solicitar que se investigue, no sólo la situación en la Seremi de Agricultura, sino también en el Servicio de Salud Valdivia.

“Hemos entregado los antecedentes para que la Contraloría pueda investigar dos hechos que a nosotros nos parecen irregulares y de claro intervencionismo electoral, primero, en la Seremi de Agricultura y el segundo caso tiene que ver con la Dirección Regional de Salud. Los Consejeros Regionales que están firmando este requerimiento no van a aceptar más irregularidades de este tipo, ni de ningún tipo; que le quede claro al Gobierno Regional, que las cosas se deben hacer como corresponden, en el marco de la legalidad y sin ningún tipo de intervencionismo”, enfatizó el Core Claudio Mansilla.  

Respecto a la denuncia por intervencionismo del Servicio de Salud, Mansilla explicó, “hay una imagen que hemos entregado a la Contraloría, donde pensamos que claramente, el director regional hace uso de la oficina que le corresponde a la dirección regional del cargo, ya que tiene, no sólo la identificación del Servicio de Salud, sino también el uniforme que ocupa dentro de sus funciones, para pedir el voto y favorecer a una persona, esto, dentro de la nueva ley no corresponde hacerlo porque claramente es uso de la imagen institucional”.

A su turno, Eduardo Hölck manifestó, “nosotros el día viernes anunciamos que íbamos a poner una denuncia en la Contraloría y estamos cumpliendo con eso porque creemos que es tremendamente importante que se aclaren este tipo de situaciones, no podemos permitir que con recursos públicos se esté haciendo campaña para algunos candidatos de la Nueva Mayoría; tengo antecedentes que el día viernes tenían que ir a hacer puerta a puerta a Río Bueno y debido a las denuncias que nosotros hicimos la semana pasada, eso se suspendió, por lo tanto, se sigue ratificando que a los funcionarios se les está amedrentando y obligando a asistir a estas actividades políticas, y eso es lo que tenemos que evitar”.

Finalmente el Consejero Regional, Carlos Rodríguez afirmó, “aquí lo que se ha estado haciendo no le cae bien a la ciudadanía, por esa razón creo que a la gente no le interesa ir a votar, porque se encuentran con este tipo de cosas; nosotros queremos erradicar de alguna manera este tipo de actos que son irregulares y es por eso que hoy hemos venido a la Contraloría, así como también hemos denunciado irregularidades en algunas obras que se ejecutan en comunas, porque queremos que las cosas sean transparentes y que la gente pueda votar, no por intervencionismo, sino por la calidad de un candidato”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario