Un taller teórico práctico en diversas comunas
de la región ha sido la metodología de trabajo.
Con el objetivo de mejorar la coordinación, el
trabajo en equipo y afrontar de mejor manera la temporada de incendios
forestales que ya se avecina es que la Corporación Nacional Forestal (CONAF)
Los Ríos realiza una serie de capacitaciones al cuerpo de bomberos de la décimo
cuarta región.
“Taller de incendios forestales de interfaz” es
el nombre del curso teórico-práctico que ya capacitó a 43 voluntarios de La
Unión, Río Bueno, Lago Ranco, Crucero, Pichirropulli, Los Lagos, Paillaco,
Reumén, Choshuenco, Futrono, Valdivia, Corral, Huellelhue, Máfil y Antilhue y
que continuará este domingo 30 con la capacitación de 24 bomberos de San José
de la Mariquina, Lanco, Malalhue, Mehuín y Panguipulli.
“Son hartos los socios con los que CONAF cuenta
para lo que es el combate y prevención de los incendios forestales en la época
de mayor ocurrencia y nuestro principal aliado en esto es bomberos de Chile
pues en todas las comunas los cuerpos de bomberos están siempre prestos a
llegar a una emergencia de este tipo y siempre son el primer ataque. Por tanto
que el trabajo que desarrollemos con ellos en todo ámbito es importante y sobre
todo las capacitaciones que se efectúan con ellos”, mencionó Fredy Ortega,
director regional de CONAF región de Los Ríos.
Las capacitaciones forman parte de un convenio
suscrito entre CONAF y la Academia Nacional de Bomberos de Chile a fin de realizar
un trabajo conjunto con un manejo de gestión de emergencia conocido por ambas
instituciones para combatir eficientemente los incendios forestales.
Es así que los talleres teórico- prácticos contemplan
la entrega de información relativa al uso del equipo de protección personal
utilizado en incendios forestales, el sistema de comando de incidentes y un
ejercicio práctico respecto del uso de las herramientas de combate.
Carlos Guarda, presidente regional de bomberos
región de Los Ríos, acotó que esto “tiene mucha importancia porque cuando
partieron las conversaciones estuvimos viendo el tema del desconocimiento que
tienen bomberos de lo que es la emergencia forestal entonces era muy importante
poder coordinar con CONAF algún tipo de capacitación para mejorar la capacidad
de respuesta de bomberos frente a los
incendios forestales ya que ellos no estaban acostumbrados a esto”.
Agregó que “hoy con la ley marco de bomberos de
Chile las cosas han ido cambiando y van asumiendo nuevas responsabilidades como
son los incendios de interfaz donde se tienen que relacionar directamente en
este tipo de emergencias. Lo que ha sido la capacitación ha sido bastante buena, los bomberos están
tomando de otra manera esto porque ellos veían que era un tema de CONAF y no de
bomberos así que ahora asumen que son parte de este tipo de emergencias”.
Finalmente, el director regional de CONAF Los
Ríos puntualizó que “este trabajo es permanente pues nosotros estamos ya prácticamente
en el cierre de estas capacitaciones, también hemos capacitado a las brigadas
del ejército para que también estén disponibles como parte del operativo
regional en combate de incendios
forestales, y ya como Corporación Nacional Forestal disponibles para lo que va
a ser la temporada de mayor ocurrencia de incendios forestales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario