El acuerdo promueve
la colaboración entre ambas instituciones, con el fin de generar un
conjunto de acciones de interés común.
Trabajar
articuladamente para fortalecer a las comunidades educativas, la promoción de
factores protectores y la disminución de factores de riesgo que inciden en el
consumo de drogas y alcohol, a partir de la política pública de los organismos
en convenio, es el objetivo central de esta alianza estratégica entre JUNJI y
SENDA.
La
actividad contó con la asistencia de los directores regionales de JUNJI,
Cristian Morales Oliva, y de SENDA, Alexis González Cabezas, quienes firmaron
el convenio, ante la presencia de directoras y educadoras de salas cuna y
jardines infantiles clásicos y Vía Transferencia de Fondos de la Región de Los
Ríos.
El
director regional de la JUNJI, Cristian Morales Oliva, dijo que esta instancia
es una clara muestra del compromiso y seriedad de ambas instituciones. “Hoy nos
reunimos para firmar este acuerdo, porque estamos convencidos que entre más
recursos técnicos, financieros y humanos se destinen, mayor prevención podemos
realizar. No solamente nos interesa proteger a los niños y niñas, sino también
a sus familias, porque el entorno familiar es el primer modelo educativo para
los párvulos”, dijo Morales.
Por
su parte, Alexis González Cabezas, director regional de SENDA, señaló que
"La relación de Senda con JUNJI lleva larga data. Hemos realizado muchas actividades
en temas de prevención y parentalidad positiva. Queremos destacar
principalmente que el intersector se une y coordina para potenciar nuestro
trabajo. Creemos que JUNJI es un aliado estratégico y, sin duda, que en la
medida que capacitamos al personal de los diferentes jardines infantiles y
centros educativos, nos permitirá tener una muy buena proyección preventiva en los
niños y niñas, y también en sus familias", indicó González.
Cabe
mencionar que este instrumento establece la elaboración y ejecución de un plan de trabajo intersectorial, que incorpora
la mirada y lineamientos de ambos servicios. Entre las acciones, se encuentran
la realización de charlas, capacitaciones y/o seminarios durante un año, desde
la firma del convenio, el que se renovará
automáticamente, mientras ninguna de las partes comunique su voluntad de
ponerle término.
No hay comentarios:
Publicar un comentario