Con una charla en la Gobernación Provincial de Valdivia y la
entrega de material informativo, personal de Extranjería de la PDI Los Ríos dio
a conocer esta iniciativa que busca legalizar la situación migratoria y laboral
de los extranjeros que actualmente residen en la región.
La campaña “Regularizado, se trabaja mejor”, busca que los
extranjeros que han llegado a trabajar a la región de Los Ríos regularicen su
situación contractual, obteniendo la visa correspondiente que les permita
realizar alguna actividad económica en el país de manera legal.
Según cifras de la PDI, más de 30 mil visas de trabajo
fueron entregadas el año pasado en nuestro país y diariamente, muchos extranjeros
ingresan a las oficinas de extranjería a preguntar por lo necesario para a
regularizar su condición en Chile.
Al respecto, el subprefecto Sergio Pradenas, jefe de la
Extranjería y Policía Internacional de la PDI en Valdivia, explicó que la
campaña “se orienta a invitar a los
extranjeros que se encuentran en el país en forma irregular, a normalizar su
situación para poder igualar sus derechos con los nacionales y también con los
residentes que tienen sus permisos al día (…) ello con el fin de no verse expuestos
a abusos o situaciones que pueden incluso derivar en delitos como lo es la
trata de personas”.
En la oportunidad, el jefe policial aprovechó de invitar a
los empleadores a acercarse a la PDI “para apoyar a los extranjeros a
regularizar su permanencia y actividad laboral en el país, pero también para
prevenir el no verse expuestos a elevadas multas referidas a tener a personas
en condición de irregular”.
Respecto a su calidad de inmigrantes, la autoridad policial
aclaró que la campaña busca conocer a los extranjeros que ingresan en condición
de turista e informarles que si quieren trabajar lo pueden hacer, no obstante
deben tener los permisos correspondientes. También señaló que como PDI,
frecuentemente fiscalizan que el trabajo de los extranjeros se realice en forma
regular y que en muchas ocasiones reciben denuncias de empleadores que tienen a
personas trabajando de manera irregular, lo que conlleva una responsabilidad
tanto o más importante que las personas que están buscando empleo ya que ellas
están afectas al no pago de derechos previsionales y otros derechos legales.
Desde la PDI se indicó que el trámite para regularizar la
permanencia y trabajo de extranjeros en Chile es relativamente simple.
Básicamente, busca establecer quién es la persona, verificar si por sus
antecedentes le corresponde una visa, y posterior a ello, se tramita por parte
del organismo correspondiente y la extensión de los documentos chilenos que
corresponden a la cédula de identidad.
Finalmente, desde la PDI se formuló un llamado a los
extranjeros a tener confianza en esta campaña de regularización y acercarse a
estos servicios a legalizar su permanencia en el país. Al respecto el
subprefecto Pradenas puntualizó que “como
servicio público velaremos por la entrega de la información oportuna a los
residentes de otros países y por el cumplimiento de las leyes y las normas a su
favor”.
En la región de Los Ríos, las consultas pueden realizarse en
la Unidad de Extranjería de la PDI, ubicada en Picarte 1401, en Valdivia, o a
los teléfonos (63) 2670447 o 2670449.
No hay comentarios:
Publicar un comentario