Una verdadera fiesta, en la que predominó la alegría y emoción, se vivió la tarde del viernes 2 diciembre durante el acto administrativo de entrega de la emblemática obra de “Reposición del Colegio de Cultura y Difusión Artística, proyecto que marca el sello de la gestión de la alcaldesa de La Unión María Angélica Astudillo.
Autoridades regionales, provinciales y comunales, quienes acompañados de dirigentes sociales y una comunidad educativa entera manifestaron su felicidad con aplausos en el momento de la entrega formal de las llaves de las nuevas instalaciones del recinto educativo de parte del Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Arquitectura que actúo como Unidad Técnica y el Gobierno Regional que actúo como Unidad Financiera hacia la Municipalidad de La Unión.
En sus primeras palabras, la primera autoridad comunal dijo “el sueño de años, hoy es una realidad; fue una difícil tarea recibir este Colegio de Cultura y Difusión Artística, pero puedo decir junto a muchos, misión cumplida. Este es una obra por la que siento un cariño especial, porque la idea de un nuevo recinto para la querida casona Duhalde es una idea por la que luche desde el 2005 durante mi primer período alcaldicio, pero tras diversos traspiés hoy cumplí con entregarle a la comuna uno de los establecimientos públicos más modernos del país que cree en un proyecto ligado a la cultura y las artes”.
Por su parte el Intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, expresó “este es un momento muy especial en el que vemos el reflejo de entregar apoyo a obras y ejecutarlas en beneficio de la comunidad. Ejemplo de aquéllo es la entrega de este tremendo colegio que es el resultado de un trabajo transversal de parte de las autoridades. Ahora el desafío es que de este recinto educativo salgan los mejores alumnos, con excelencia académica y buenos resultados, y además sea un semillero de expresiones artísticas y culturales para el país. Así que estamos felices también por estar cumpliendo el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet en cuanto al sentido de la nueva Reforma Educacional en el acceso de una mejor calidad en la educación para todos los chilenos y chilenas”.
Cabe señalar que el proyecto fue construido por la Dirección de Arquitectura del MOP de Los Ríos, con una inversión que alcanzó los 5.700 millones de pesos financiados en su totalidad con fondos del Gobierno Regional, siendo la empresa Ingetal la que estuvo a cargo de la construcción.
En cuanto a la infraestructura, la obra considera una intervención de 5.368 metros cuadrados en una edificación que cuenta con dos pisos, con estructuras de hormigón armado cumpliendo los estándares de la normativa sísmica vigente. Además, destaca los modernos sistemas de eficiencia energética y calefacción con que cuenta el nuevo recinto educativo.
El nuevo colegio está proyectado para atender a un universo educativo de 800 alumnos, de los niveles de educación prebásica, básica y media. En cuanto a sus dependencias, el recinto incluye salas de clases tradicionales, salas de música, artes y teatro, y estudios de grabación. Además, se consideran recintos de apoyo y difusión para las artes como un auditórium con capacidad para 266 personas, un gimnasio para 906 personas y un ágora exterior.
El seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial, añadió que “se trata de una gran obra que como Ministerio de Obras Públicas, que ya la tenemos terminada y la entregamos finalmente a sus usuarios. Este proyecto fue de gran cuantía y dimensiones, porque tiene condiciones técnicas bastante particulares, que invitan a desarrollar el proceso educativo en una infraestructura de gran calidad; en este caso, la educación de las artes. Nosotros como MOP, a través de nuestra Dirección de Arquitectura, hemos estado paulatinamente desarrollando distintos proyectos, terminando algunas obras emblemáticas como el Centro Teletón de Valdivia, el Edificio Consistorial de Máfil y ahora este Colegio de Cultura. Sólo me queda felicitar a la comunidad escolar de La Unión por este logro, y especialmente a la alcaldesa, María Angélica Astudillo, quien como ex directora del colegio y luego como autoridad comunal, fue la gestora clave para la reposición de este emblemático establecimiento”.
En la oportunidad el presidente del centro de padres y apoderados, Waldermar Sepúlveda, y Teresa Subiabre como representante de la comunidad educativa del Colegio de Cultura y Difusión Artística, en sus discursos manifestaron el deseo de que el nuevo recinto educativo lleve por nombre María Angélica Astudillo Mautz, como un reconocimiento a su trayectoria como directora y profesora, y a su tesón en el liderazgo asumido en la concreción de la gran obra de reposición del nuevo recinto educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario