Con una obra de teatro, la Policía de Investigaciones de
Chile, a través de la Brigada Antinarcóticos Valdivia y el Grupo MTCero, lanzó
en nuestra ciudad la campaña “Tu información es importante, entrégala”,
relacionada a incentivar la denuncia sobre el microtráfico en nuestra región.
La actividad se llevó a cabo en dependencias del Instituto
Alemán de Valdivia y consistió en la presentación de la obra teatral “El
Cartel” creada por el Taller de Teatro de Educación Media de dicho
establecimiento, bajo la dirección del profesor Bruno Wersikowsky. A ésta obra fueron
invitados otros establecimientos educacionales de la ciudad y dicha actividad
sirvió para dar a conocer el programa de prevención en el uso de drogas por
parte de SENDA y la campaña “Tu información es importante, entrégala”, que
guarda relación con incentivar la denuncia sobre microtráfico de drogas en Valdivia
y la región.
Dicha campaña pretende que “la ciudadanía conozca las distintas formas de entregar información a
la PDI sobre microtráfico, con el propósito de desarticular las organizaciones
que se dedican a la venta de drogas en pequeñas cantidades, delito que impacta
de manera negativa en nuestra sociedad y en especial en los jóvenes” señaló
el Jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, Comisario Claudio Veisaga.
Por lo anterior, es fundamental el rol que cumple el Plan
“Microtráfico Cero (MT-Cero)”, que es ejecutado por la Jefatura Nacional de
Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Jenanco) y las Brigada de
Investigación Criminal –que está conformado por oficiales especializados en la
investigación de antinarcóticos-, desarrollando investigaciones con el
propósito de desarticular las organizaciones que se dedican a la venta de
drogas en pequeñas cantidades, delito que cada día se da con mayor frecuencia
Para la PDI es
fundamental la información que pueda entregar la ciudadanía en forma presencial
o a través de los teléfonos 134 o el 6004000101, o también al
correo denunciamtcero@investigaciones.cl, por lo tanto solicita datos
concretos para iniciar una investigación que permita encontrar puntos de
microtráfico, esclarecer el delito y detener a los responsables. Esta
información consiste en:
- Lugares donde se comercializa la droga (comuna, intersección
de calles, numeración de viviendas, etc).
- Días y horarios en que ocurren los hechos.
- Nombres o apodos de personas involucradas y descripciones
físicas.
-
Otros antecedentes
que puedan ser útiles para la investigación como patentes de vehículos, modo de
venta de drogas, etc.
-
Hay que recordar que
cualquier información que se entregue a la PDI en todo momento será anónima y reservada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario