El programa financiado por el
Fosis, pero desarrollado por el municipio, entregará capacitación a 35 familias
de la comuna, además de herramientas e insumos para que puedan aprovechar de
mejor manera, espacios en donde cultivar o dedicarse a la crianza de animales.
Todo ello en una capacitación que dura nueve meses. El alcalde Aldo Pinuer
comprometió el apoyo para que estos programas se sigan implementando y creciendo
en la comuna.
Treinta y cinco son las familias que el día de ayer se
vieron beneficiadas con el financiamiento para sus iniciativas productivas,
dentro del programa que lleva a cabo el Fosis -y ejecutado a través de
funcionarios del municipio- denominado Autoconsumo para la
Producción Familiar.
Programa en el
que estas familias, a través de un calendario de trabajo de nueve meses,
comenzarán a adquirir habilidades por medio de la capacitación, para comenzar a
desarrollar iniciativas que les permitan mejorar o iniciar producciones de
alimentos familiares, que los lleven a generar insumos que hasta el momento
deben ser adquiridos por medio de ingresos familiares.
De la misma manera el programa les permitirá acceder a
herramientas o tecnología productiva equivalente a 250 mil pesos, que les
aporte en la implementación de algún cultivo o en la crianza de animales como
cerdos, gallinas y otros.
Capacitación
En la oportunidad el alcalde Aldo Pinuer, quien estuvo
junto a las familias en el lanzamiento de esta iniciativa en su etapa 2017,
señaló la importancia de que la familia unionina pueda participar de un
programa que incentiva las producciones familiares, con el fin de de
mejorar los ingresos del hogar, generando sus propios recursos alimenticios,
pero también incentivando al consumo de alimentos más sanos.
"Queremos
que este tipo de programas sigan creciendo en la comuna y para ello el
municipio está trabajando fuertemente junto a sus funcionario. Los felicito por
querer participar en un programa que reúne el esfuerzo de toda la
familia", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario