Paseos peatonales, un parque-cementerio para la ciudad y la completa conexión con el borde-río, fueron algunos de los proyectos que durante la tarde de ayer, estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Austral de Chile, presentaron durante la finalización del taller denominado "Recuperando el río Lllollelhue y el casco histórico", que los mantuvo seis meses trabajando en proyectos arquitectónicos pensados para la comuna.
Taller de trabajo que tuvo una duración de seis meses y que resulta parte de un convenio que mantienen la dirección de la carrera antes mencionada y el Secplan municipal; ello, con el fin de elaborar proyectos que a futuro pudiesen ser evaluados, volverse una realidad y ser presentados ante los correspondientes ministerios para ser ejecutados y/o modificados en cierto caso.
Por ello entre los asistentes a esta finalización de taller, se encontraban autoridades regionales de la Dirección de Obras Hidráulicas y de la seremía de Obras Públicas, quienes pudieron constatar el potencial de proyectos que podrían ser abordados a futuro en la capital provincial.
Alcalde y proyecto
Otra de las autoridades que estuvo presente en la exposición final del taller, fue el alcalde Aldo Pinuer, quien en la oportunidad señaló la importancia de la presentación de este tipo de proyectos ya que como administración comunal, justamente lo que se está buscando, es el de poder recuperar el borde-río del Llollelhue con un proyecto relacionado a una costanera que abarque todo el parque municipal y gran parte de la ribera que bordea el centro de la ciudad.
Dentro de lo expuesto, se entregaron datos tales como que durante el taller se estudiaron 2,8 kilómetros del borde fluvial de nuestra ciudad y un total de 117 hectáreas que también consideraron el casco histórico de la comuna. A la vez, se elaboraron 16 propuestas asociadas al Llollelhue y cinco con el casco histórico
No hay comentarios:
Publicar un comentario