La actividad tuvo como objetivo dar a conocer los
principales alcances y desafíos de la educación parvularia en Chile.
Más
de ciento cincuenta directoras de salas cuna y jardines infantiles de JUNJI,
INTEGRA, Vía Transferencia de Fondos y particulares asistieron al seminario “Nueva
Institucionalidad de Educación Parvularia”, organizado por la dirección
regional de la Superintendencia de Educación Los Ríos. Además se dieron cita el
representante del Intendente, Luis Cano; la directora regional (s) de JUNJI,
Francisca Arroyo y Marcela Gallardo, representante de la Agencia de Calidad de
la Educación.
Las
presentaciones de la jornada estuvieron a cargo de Priscila Corsi, Intendenta
de Educación Parvularia y Ximena Bugueño, Jefa de la División de Promoción y
Resguardo de Derechos Educacionales, ambas coincidieron en destacar los avances
de la Reforma Educacional.
Priscila
Corsi habló sobre el contexto del origen de la Intendencia de Educación
Parvularia y profundizó sobre la definición institucional, sus objetivos y
funciones. “Nuestro objetivo es elaborar y proponer los criterios técnicos que
permitan orientar el ejercicio de las atribuciones de la Superintendencia de
Educación, respecto de los establecimientos que impartan Educación Parvularia y
que cuenten con Reconocimiento Oficial del Estado o la Autorización de
Funcionamiento”, enfatizó la Intendenta.
La
segunda presentación estuvo a cargo de Ximena Bugueño, quien centró su
exposición en el vínculo de la educación con el enfoque de derecho, en donde la
educación se considera un derecho humano, central para la realización de la
persona. “El Estado es el principal garante, porque tiene obligaciones legales,
jurídicas, políticas, culturales y estructurales de generar las condiciones, además
de cumplir, defender, promover y proteger los derechos”, dijo Ximena Bugueño.
Por
su parte, Arturo Alvear Avendaño, director regional de la Superintendencia de
Educación, agradeció al público su asistencia y centró sus palabras en el rol
de la institución y en el nuevo Sistema de Aseguramiento de la Calidad, que
trabaja para que todos los niños, niñas y jóvenes de este país tengan un
educación pública, no sólo gratuita, sino también de calidad”, manifestó
Alvear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario