Un mes antes de lo acostumbrado,
autoridades del municipio, de gobierno y funcionarios municipales, dieron el
“vamos” al albergue transitorio, destinado a personas en situación de calle;
esto, mientras las bajas temperaturas se encuentran presentes en nuestra zona.
Municipio y gobierno aportaron 17 millones de pesos
Si bien el refugio de calle Los Carrera nº 352 ya había comenzado a
albergar a diez unioninos a partir del primero de junio, ayer autoridades y
funcionarios del municipio, sumado a la presencia de la seremi de Desarrollo
Social, Viviana Villalobos, dieron el “vamos” oficial al Programa de Albergue
Transitorio que este año que debido a un pedido especial del alcalde Aldo
Pinuer, comenzó a trabajar un mes antes con un número de 10 personas que hasta
el momento, se encuentran en situación de calle.
De esta manera autoridades y albergados, pudieron compartir un momento de
camaradería en el cual usuarios del programa y visitantes, lograron compartir y
conocer a la vez el alcance de este programa en el cual tanto el Ministerio de
Desarrollo Social como el Municipio, invirtieron 17 millones de pesos con el
fin de poder entregar estadía, abrigo y alimento, por un periodo de 137 días
mientras permanecen las bajas temperaturas.
Al respecto de lo vivido ayer, el jefe comunal señaló su satisfacción ante
lo rápido y positivas que resultaron las gestiones realizadas ante el ministerio,
logrando que el plan comenzara a implementarse en el mes de junio y no de julio
como era el periodo habitual. “Afortunadamente podemos manifestar nuestra
tranquilidad como Municipio, sabiendo que personas que se encontraban sin un
lugar seguro y cómodo donde pasar el invierno, ahora podrán hacerlo sin temor a
sufrir las inclemencias del tiempo como son el frío y la lluvia. Y en esto
queremos agradecer la celeridad con la que la seremi Villalobos acogió nuestra
propuesta”.
Por su parte la Seremi de Desarrollo Social Viviana Villalobos indicó que
“el 1 de junio se dio inicio a este tan esperado dispositivo para la gente de
calle, donde ellos tendrán atención psicosocial y además las prestaciones de
pernoctación, comida, higiene y abrigo para estas frías noches en la región”
No hay comentarios:
Publicar un comentario