Gobernador Gallardo participó en ceremonia del Día Internacional de la Mujer Indígena en Maihue, Futrono: “Cada mujer mapuche es un ejemplo de trabajo y lucha, y eso hay que
reconocerlo”
Este martes 5 de septiembre, en el centro
comunitario de la localidad precordillerana de Maihue, comuna de Futrono, se
llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del “Día Internacional de la Mujer
Indígena”, fecha instaurada en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América reunido en
Tihuanacu (Bolivia) en 1983, en reconocimiento a la lucha de una mujer aymara, Bartolina Sisa,
ajusticiada y muerta en 1782.
La actividad organizada por la
Municipalidad futronina en conjunto con los equipos técnicos de INDAP, Prodesal
y PDTI de Futrono, tuvo por objeto reconocer el espíritu de superación,
liderazgo en el territorio y el protagonismo de las mujeres indígenas en el
desarrollo de su pueblo y conservación de su cultura. Por tal motivo, el
Gobernador del Ranco, Sergio Gallardo, llegó hasta la localidad de Maihue, para
conmemorar tan importante fecha y por cierto, reconocer y poner en valor, a la
mujer indígena.
Junto a la autoridad
provincial, fueron parte de esta ceremonia, el alcalde de Futrono, Claudio
Lavado; el director regional de Indap, Jorge Sanchez; concejales de la comuna, profesionales
y equipos técnicos Prodesal y PDTI, la comunidad del sector, y por supuesto,
sus mujeres, niñas y ancianas, centro de esta actividad.
El encuentro comenzó con una
rogativa mapuche a un costado de la ruca de Maihue, para luego en el centro
comunitario, compartir sentidas palabras referentes al “Día Internacional de la
Mujer Indígena”; expresiones artísticas, tanto de niños como de apoderadas del
jardín étnico y gastronomía mapuche, preparada para la ocasión, por la propia
comunidad. Además fueron premiadas diversas mujeres por su destacado rol en la
comunidad.
Tras la ceremonia, la
autoridad del Ranco, Sergio Gallardo, valoró y reconoció el trabajo de las mujeres indígenas en el territorio. “Como
Gobierno de la Presidenta Bachelet, reconocemos la importancia y valor de los
pueblos originarios, y por sobre todo, el valor de las mujeres de sus pueblos,
las cuales, día a día, se esfuerzan por cuidar y mantener en la provincia,
su idioma, su cultura y tradiciones” indicó la autoridad.
“Cada mujer mapuche es un ejemplo de
trabajo y lucha, y eso hay que reconocerlo. Son un aporte invaluable en nuestra
sociedad, pues mantienen vivas las tradiciones y cultura de sus pueblos” enfatizó
el Gobernador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario