Gobernador Alonso Pérez de Arce destaca visita del Presidente Piñera a la Región de Los Ríos: “El Presidente mostró que con voluntad, actitud y perseverancia se enfrentan las dificultades y se avanza como país. Ese es nuestro espíritu de Gobierno”
Durante la visita, el Presidente Piñera acompañado de Ministros de Estado; del Intendente César Asenjo, parlamentarios y diferentes autoridades regionales, encabezó la apertura del Puente Cau Cau y la presentación del Plan de Protección de Humedales en Chile. El Gobernador del Ranco, fue parte de estas actividades señalando su satisfacción por tan importantes anuncios, que sin duda, favorecerán a los habitantes de la región, en aspectos tan relevantes como la conectividad y protección del medio ambiente. “Mejorar la calidad de vida de los chilenos es compromiso del Presidente Piñera”, sostuvo el Gobernador.
Puente Cau Cau, abierto al tránsito. La primera actividad realizada en la comuna de Valdivia fue la apertura del puente. En el lugar, el Presidente Piñera junto al Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine y al Intendente César Asenjo, abrió al tránsito el primer puente basculante del país. La obra, que conecta Isla Teja con Las Ánimas, permitirá el paso de vehículos, ciclistas y peatones.
El Presidente Piñera destacó los valores y la espera de los valdivianos ante la problemática que, en su momento, fue el puente Cau Cau, que finalmente fue habilitado este miércoles 15 de agosto, en pro de la conectividad de la ciudad. “Hoy pusimos en funcionamiento Puente Cau Cau, ejemplo que con voluntad y trabajo se solucionan los problemas. Transitarán más de 2 mil autos diarios, mejorando conexión y calidad vida de valdivianos. Seguimos trabajando por una solución definitiva. Así construimos un mejor Chile”.
El Puente Cau Cau es el primer puente basculante del país, conecta las áreas de Isla Teja y Las Ánimas y se construyó para reducir la congestión que se produce entre Valdivia y el camino a la costa valdiviana (donde se ubican los sectores de Niebla, Los Molinos, entre otros), además de permitir conectar la carretera de la salida norte con la costa, sin necesidad de ingresar al centro de la ciudad.
Plan de Protección de Humedales en Chile. Posteriormente las autoridades se trasladaron hasta un sector frente al humedal Llancahue.
Allí, el Presidente Piñera, acompañado de la Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, anunció el Plan de Protección de Humedales en Chile, iniciativa que busca proteger la biodiversidad de humedales a nivel nacional, que alcanza a más de 250 mil hectáreas en nuestro país, garantizando su conservación y gestión a largo plazo.
El Mandatario especificó que en su primera etapa, el plan protegerá de forma prioritaria a 40 humedales (entre ellos los humedales Llancahue y Angachilla en Los Ríos, región donde hay más de seis mil hectáreas de biodiversidad), a los cuales se incorporarán 19 humedales adicionales en una segunda etapa.
“Nuestros humedales, bosques, lagos, ríos, mares, son una riqueza infinita, un regalo de Dios, y tenemos que ser responsables, porque no nos pertenecen sólo a nosotros, les pertenecen también a nuestros hijos, a nuestros nietos y a los que vendrán” sostuvo el Mandatario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario