jueves, 25 de julio de 2019

Ministro Sichel comprueba en terreno atención preferencial a tercera edad en hospital Sótero del Río y anuncia avances en Clase Media Protegida


                                                                     
El Ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel y el Director del Hospital Sótero del Río, doctor Gonzalo Menchaca, recorrieron el recinto hospitalario para conocer la iniciativa del establecimiento que ya cuenta con atención preferencial en la unidad pre-quirúgica, farmacia y hospitalización para la tercera edad.
A raíz de la promulgación de La ley de Atención Preferente Adulto Mayor y Personas con Discapacidad promulgada este lunes (22 de julio) por el Presidente Piñera, el ministro Sebastián Sichel quiso conocer in situ los programas que el Hospital Sótero del Río implementó antes del anuncio.



Entre los programas se encuentran la farmacia ambulatoria con atención preferencial para adultos mayores para la entrega de medicamentos entre las 15:00 a 16:30 horas. Además de un programa de acompañamiento 24 horas de un paciente adulto mayor el cual  busca contribuir a la apertura  del hospital hacia la familia o alguien de confianza que el paciente se sienta acompañado durante su proceso de curación. Como el caso de la señora Margarita Devia que a sus 88 años ha estado varias veces internada y que gracias a este protocolo cuenta con el apoyo de sus tres hijos que nunca la dejan sola.
Otro de sus programas en ayuda a los adultos mayores son: la hospitalización domiciliaria y  pre quirúrgico ambulatorio.
Para el ministro Sichel “El hospital Sótero del Río es un ejemplo, tiene tres medidas que algunas están incluidas en la Ley de Atención Preferente Adulto Mayor y Personas con Discapacidad y otras que las implementó sin necesidad de una ley y eso es lo simbólico”.
Hay una mirada mucho más integral de lo que entendemos que tiene que ser el trato del adulto mayor  y ese es el desafío de Chile lo que hace muy bien el hospital es mirar una sociedad que en el futuro entienda que los adultos mayores tienen que ser tratados de manera distinta, tienen que ser atendidos de manera distinta porque tienen necesidades distintas al resto de la población”, agregó.
Asimismo, el director del Hospital Sotero del Río doctor Gonzalo Menchaca dijo "La atención de las personas mayores necesita no desvincularlos de su medio, por lo tanto tratamos de  mantenerlos lo más vinculados posible con su familia, con su comunidad, con su hogar."
En cuanto a la ley de Atención Preferente Adulto Mayor y Personas con Discapacidad  sostuvo que "La ley hace una norma, pero después es un trabajo del día a día, en que junto con la comunidad y el talento de las 4 mil personas que aquí trabajamos. Siempre hay muchas ideas de cómo atender mejor a nuestros adultos mayores".
Sobre la Programa Clase Media Protegida
El hospital Sotero del Rio está coordinando con el equipo de Clase Media Protegida para participar como el hospital piloto para un nuevo modelo de atención que pretende impulsar el programa.
El secretario de Estado señaló que “estamos trabajando para integrar las plataformas de atención, de reclamo y derivación de manera de hacer más eficiente para la clase media la atención en el sector de salud”.
“Normalmente la clase media no sabe cómo acceder  al sistema público  y cuando más lo necesita es cuando enfrentan una contingencia dolorosa por eso es el piloto (con el hospital Sótero del Río) para mejorar la posibilidad de acceder y hacer más fácil esa vía con el fin de  reaccionar más rápido cuando tiene una necesidad”, agregó.
En la actividad también participaron el Director Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, doctor Fernando Betanzo y el Director del Programa Clase Media Protegida, Francisco Carrillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario