Valdivia, 23 agosto 2019.- Para hacer justicia en casos como el de la reciente muerte de la joven Valdiviana, Natalia Mella es urgente poder avanzar la aprobación de la Ley Gabriela, señaló la seremi de Gobierno de Los Ríos, Ann Hunter, hoy en trámite en la comisión de Mujer del Senado.
“Natalia, joven estudiante Valdiviana, fue trágicamente asesinada por su ex pololo, tras propinarle dieciocho puñaladas. Este delito de acuerdo a la ley vigente no es catalogado como femicidio. Mientras no se compruebe en la investigación que existió convivencia en la relación de pareja y de acuerdo a los antecedentes entregados por la Fiscalía no se descarta la figura de homicidio calificado. El delito de femicidio contempla una pena más dura que a desde 15 años a perpetua”, indicó la seremi.
Ley Gabriela, es una propuesta legislativa que busca ampliar el delito de femicidio a las relaciones de pololeo. “El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera puso suma urgencia a la discusión de esta moción parlamentaria transversal en la Comisión Especial de Mujer y familia del Senado, y esperamos su pronta aprobación para hacer justicia en casos como el de Natalia y su familia”.
La seremi de Gobierno indicó que, “desde el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, rechazamos con fuerza actos cobardes como el sufrido por la joven valdiviana. Y esperamos la aplicación del máximo rigor de la ley, para que éste y ningún hecho que violente o atente a integridad de una mujer quede impune en nuestro país, y en nuestra región de Los Ríos. Estamos trabajando con mucha fuerza y compromiso en la agenda que desde el Gobierno, fortalece los dispositivos de atención y prevención de la violencia de género, y colocando urgencia a los cambios legales”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario