Se adquirirán camas críticas, ventiladores, vehículos de emergencia, equipamiento para UTI del Hospital La Unión, habilitación del ELEAM Schneider y se reforzará la atención de pacientes críticos del Hospital Base Valdivia.
Por unanimidad el Consejo Regional de Los Ríos aprobó un Programa de Emergencia para enfrentar el Coronavirus en nuestra Región de Los Ríos, que tendrá un financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos de $4.000 millones con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). La iniciativa fue presentada por representantes del Ejecutivo Regional y el Servicio de Salud Valdivia, a través de videoconferencia, a la Comisión mixta de Hacienda y Social y, posteriormente aprobada en sesión plenaria.
El Intendente de Los Ríos, César Asenjo sostuvo que “queremos destacar y agradecer la voluntad de nuestros consejeros regionales, ya que gracias a ellos y todo el equipo directivo de salud de la región, pudimos modificar este FNDR, sobre todo para fortalecer la implementación del Hospital Base de Valdivia, principalmente respecto de aumentar la capacidad de camas críticas; pero también insumos, equipamiento, y capital humano que es fundamental para poder atender en esta crisis sanitaria. Como Intendente regional, agradezco el trabajo en equipo y la excelente disposición de todos para avanzar. Ahora debemos materializar esta iniciativa para seguir fortaleciendo las medidas que hemos establecido como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, en el marco del Plan Coronavirus, y seguir velando por el cuidado y la vida de todos los vecinos de nuestra región de Los Ríos”, dijo la máxima autoridad regional.
En la misma línea el presidente del cuerpo colegiado, Eduardo Hölck afirmó que, “debido a la gravedad y seriedad con que debemos enfrentar la situación del coronavirus en nuestra Región, es que el CORE, junto al Ejecutivo y el Servicio de Salud hemos decidido aportar esta importante suma de recursos, enfocados principalmente en entregar a la comunidad regional y trabajadores de la salud, las mejores condiciones para enfrentar esta emergencia; es un plan integral, que sin lugar a dudas queda abierto a que podamos seguir evaluando esta situación y eventualmente poder aportar más recursos el día de mañana, para afrontar esta situación”.