sábado, 28 de marzo de 2020

CFT de Los Ríos inició cuarentena preventiva por caso de COVID-19 en uno de sus colaboradores

                                                                 

Las clases seguirán bajo la modalidad online.
El CFT Estatal de Los Ríos anunció que entrará en un período de cuarentena preventiva por un caso de coronavirus detectado en uno de sus colaboradores.
Desde el establecimiento de educación superior informaron que su equipo se encuentra cumpliendo funciones laborales bajo la modalidad de teletrabajo, y que las clases seguirán en modalidad online bajo la plataforma TEAMS.

ALCALDE BERTIN LLAMÓ A DECRETAR CUARENTENA TOTAL PARA OSORNO


                                                                     




La urgente aplicación de una cuarentena para toda la comuna de Osorno debido al preocupante aumento de personas infectadas por el covid-19, solicitó nuevamente el alcalde de Osorno Jaime Bertin, durante la teleconferencia de prensa que se desarrolló desde la sala de sesiones del Edificio Consistorial.

El jefe comunal indicó que “ante la creciente alza, en el número de pacientes contagiados por Covid -19 y la falta de reacción de las autoridades regionales y nacionales a cargo de la Emergencia Sanitaria, nos lleva a preguntarnos ¿cuáles son los parámetros que toma el Ministerio de Salud para decretar cuarentena total en esta comuna? Hoy, ya tenemos 54 casos confirmados, los cuales  mañana se pueden duplicar si no se toman acciones eficaces y a la brevedad”.

SEREMI DE SALUD DECRETA CIERRE PREVENTIVO DEL CESFAM JORGE SABAT DE VALDIVIA


                                                               



Valdivia, 27 de marzo de 2020.-

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Dra. Regina Barra Arias, de acuerdo a las atribuciones que la Ley le otorga, informa que a través de la Resolución Exenta N°8974/2020, emitida a las 18:00 horas del día de hoy, se decretó el cierre preventivo del Cesfam Dr. Jorge Sabat Gozalo de Valdivia, luego de que se recibieran resultados confirmatorios para Covid-19 de cinco funcionarios de dicho establecimiento de salud.
La medida se extenderá por 48 horas, tiempo en el cual deberán realizarse las acciones de aseo terminal y sanitización del recinto.  

Ministro Sichel por aprobación de Bono de Emergencia COVID-19


                                                        




Ministro Sichel por aprobación de Bono de Emergencia COVID-19: “Es una ayuda directa a aquellas personas que no tienen ingresos formales


Cerca de 2 millones de personas de hogares pertenecientes al 60% más vulnerable serán beneficiadas con el Bono de Emergencia COVID-19, anunciado por el Gobierno como parte del Plan de Emergencia Económica.
 “Este es un bono importante porque va en ayuda directamente para aquellas personas que no tienen ingresos formales, pero además se agregan a casi 670 mil familias que es importante apoyar. Los nuevos beneficiarios son familias con un ingreso del hogar promedio cercano a los $250 mil mensuales, lo que reafirma que con este bono podremos ir en apoyo de quienes más lo requieren en esta emergencia” destacó el ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel.


CORE aprobó $4.000 millones para Plan de Emergencia por COVID-19 en la Región de Los Ríos


                                                                                   

Se adquirirán camas críticas, ventiladores, vehículos de emergencia, equipamiento para UTI del Hospital La Unión, habilitación del ELEAM Schneider y se reforzará la atención de pacientes críticos del Hospital Base Valdivia.
Por unanimidad el Consejo Regional de Los Ríos aprobó un Programa de Emergencia para enfrentar el Coronavirus en nuestra Región de Los Ríos, que tendrá un financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos de $4.000 millones con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). La iniciativa fue presentada por representantes del Ejecutivo Regional y el Servicio de Salud Valdivia, a través de videoconferencia, a la Comisión mixta de Hacienda y Social y, posteriormente aprobada en sesión plenaria.
El Intendente de Los Ríos, César Asenjo sostuvo que “queremos destacar y agradecer la voluntad de nuestros consejeros regionales, ya que gracias a ellos y todo el equipo directivo de salud de la región, pudimos modificar este FNDR, sobre todo para fortalecer la implementación del Hospital Base de Valdivia, principalmente respecto de aumentar la capacidad de camas críticas; pero también insumos, equipamiento, y capital humano que es fundamental para poder atender en esta crisis sanitaria. Como Intendente regional, agradezco el trabajo en equipo y la excelente disposición de todos para avanzar. Ahora debemos materializar esta iniciativa para seguir fortaleciendo las medidas que hemos establecido como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, en el marco del Plan Coronavirus, y seguir velando por el cuidado y la vida de todos los vecinos de nuestra región de Los Ríos”, dijo la máxima autoridad regional.
En la misma línea el presidente del cuerpo colegiado, Eduardo Hölck afirmó que, “debido a la gravedad y seriedad con que debemos enfrentar la situación del coronavirus en nuestra Región, es que el CORE, junto al Ejecutivo y el Servicio de Salud hemos decidido aportar esta importante suma de recursos, enfocados principalmente en entregar a la comunidad regional y trabajadores de la salud, las mejores condiciones para enfrentar esta emergencia; es un plan integral, que sin lugar a dudas queda abierto a que podamos seguir evaluando esta situación y eventualmente poder aportar más recursos el día de mañana, para afrontar esta situación”.

Vacunación en La Unión se realizará a domicilio y sólo a grupos de riesgo


                                                                         





Durante esta jornada el alcalde Aldo Pinuer informó a la comunidad unionina, que el método de vacunar a la población de riesgo tendrá una variación. Esto, producto de la cantidad de personas que acuden a vacunarse, versus la cantidad de vacunas que provienen de la SEREMI de Salud de la Región. Es por ello que la entidad de Gobierno instruyó al Municipio  la priorización de vacunas a la población de mayor riego, lo que implica un cambio en la forma de realizar el operativo de inoculación en comuna.

“Hemos recibido una instrucción por parte de la SEREMI y por esta razón, hemos decidido que las personas de mayor riesgo dentro de la campaña contra la influenza, sean vacunados en sus hogares. Esto es adultos mayores de 65 años y mujeres embarazadas. En el caso de los niños entre 6 meses y 10 años, se mantienen los operativos de vacunación en todos los establecimientos educacionales de la comuna, tanto municipales como particulares”, manifestó el alcalde Pinuer.

sábado, 14 de marzo de 2020

Alcalde Pinuer hizo entrega de cheques a JJVV, correspondiente a elección de Rey y Reina 2020

                                                                             


En total se hizo entrega de un total de 2 millones 800 mil pesos, a cinco juntas de vecinos de la comuna

A eso del mediodía de hoy el alcalde Aldo Pinuer, hizo entrega de cinco cheques a igual número de juntas de vecinos de la comuna, dirigidos a las entidades que estuvieron apoyando las candidaturas de las parejas que participaron en la elección final, de Rey y Reina Semana Unionina 2020.

Tal como lo indicaban las bases, las juntas de vecinos que “apadrinaron” a una pareja y su correspondiente participación en la fase final del concurso, recibieron un cheque de igual valor al que recibió la pareja que los representaba al final del certamen.

Premios que iban desde un millón, hasta los 200 mil pesos, según el lugar que sacaron en la elección de este año. Es así que la Junta de Vecinos de El Manzanal, se hizo acreedora de un millón de pesos, igual premio que recibió la pareja ganadora en el certamen unionino. Así la JJVV Manuel Rodríguez, logró adjudicarse 800 mil pesos ya que la pareja que los representaba, alcanzó el segundo lugar de la competición. En tanto la JJVV de Los Lagos recibió un cheque por 500 mil pesos; la San Pablo 300 mil y la Junta de Vecinos Ricardo Boettcher, 200 mil.

Dos casos sospechosos de coronavirus en Río Bueno


                                                                     


Se confirmó por parte del gobierno que existen tres casos sospechosos de Coronavirus en la Región de Los Ríos, uno de ellos sería de Valdivia, mientras que los otros dos posibles contagiados serían de la comuna de Río Bueno.

Los casos corresponderían a una persona proveniente de Valdivia, un infante y un joven de Río Bueno.

Al respecto el Intendente César Asenjo, confirmó que “tenemos sospechas en 3 pacientes, donde se han activado los protocolos, uno de Valdivia, un infante y un joven de Río Bueno que por protocolo han sido derivados al Hospital Base de Valdivia, para realizar los análisis respectivos y descartar o confirmar el Coronavirus”.


Alcalde Luis Reyes es nombrado por RN como Coordinador de las Elecciones Municipales y de Gobernador Regional

                                                                           


·         La Directiva Regional apostó por el edil para que lidere el proceso eleccionario que se llevará a cabo el 25 de octubre próximo, y que elegirá a alcaldes y al Gobernador Regional.
“Organizados y dispuestos a trabajar” calificó Sylvia Yunge, Presidenta Regional de Renovación Nacional en Los Ríos, el espíritu del partido oficialista de cara al proceso eleccionario que se aproximan este 2020.
En esa línea, la mandamás de RN en la región anunció que el alcalde de Río Bueno y también militante, Luis Reyes, fue elegido como Coordinador de las Elecciones Municipales, “el alcalde Reyes posee toda la experiencia y el posicionamiento político para liderar un proceso tan importante y complejo como el que tendremos en octubre. Fue una decisión que tomamos de forma natural, era el militante y político apropiado para tal responsabilidad”, dijo.

Travesía en kayak por el Calle Calle reunió a mujeres de Los Ríos


                                                                             

La tercera versión del evento Mujeres A Bordo, organizado por la cartera de Deportes en la región en coordinación con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, convocó a servidoras públicas de diversos ámbitos, dirigentas deportivas y deportistas.

Para el Seremi del Deporte Christian Yantani, esta actividad fue exitosa, indicando que “Es una oportunidad en que pudimos unirnos deportistas, autoridades, mujeres del mundo público y dirigentas para poder conmemorar el mes de la mujer en el contexto de una actividad deportiva y lúdica.”


Yantani agregó que en esta actividad “Apostamos por la movilidad, el bienestar y los hábitos saludables y donde justamente aprovechamos nuestro río. Fue una hermosa actividad en la que recibimos muy buenas impresiones de todas las personas que nos acompañaron y esperamos ir pensando ya en una cuarta versión con más gente convocada”.

551 familias recibieron subsidio para mejorar sus viviendas


                                                                             



En Valdivia
Con millonaria inversión, podrán mejorar aspectos de seguridad, habitabilidad, infraestructura, eficiencia energética y descontaminación.
Valdivia, 14 de marzo de 2020

Más que felices se mostraron las 551 familias de Valdivia que recibieron sus subsidios del Programa de Protección al Patrimonio Familias –PPPF- durante una ceremonia realizada este sábado en Escuela Chile. “Somos familias que por años no hemos podido hacer mejoras considerables a nuestras viviendas, y con este subsidio podremos interrumpir el deterioro de nuestras casas y renovar con proyectos, demandados por nosotros, ya sean reparación de ventanas, puertas, cambio de piso, tabiques, cielos, pinturas, etc. lo importante, es que todos tendremos la oportunidad de mejorar nuestra calidad de vida y de nuestra familia”, así lo explicó, Luz Eliana Huenchulaf, dirigente Comité Esperanza del Calafquén.

Mamógrafo móvil de última tecnología recorrió la región atendiendo a más de 170 mujeres en Los Ríos

                                                                               


Positivo balance del operativo de salud realizaron las autoridades regionales donde 173 mujeres, desde los 40 años, accedieron al control gratuito gracias al convenio entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género y la Fundación Arturo López Pérez (FALP).

Sábado 14 de marzo 2020

Desde la comuna de La Unión, autoridades regionales y comunales, realizaron positivo balance en operativo de prevención y diagnóstico temprano del cáncer de mama realizado en la Región de Los Ríos, gracias al recorrido de un mamógrafo móvil de la Fundación Arturo López Pérez que en el marco del convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género atendió a 173 mujeres de las comunas de Lanco, Los Lagos, Futrono y La Unión.