martes, 28 de abril de 2020

.A flor de piel


                                                                      


Por Carolina Vásquez Araya Periodista Chilena Radicada en Ecuador

Mirar hacia la calle desde la ventana, una parte de esta rutina recién adquirida

6 de la mañana: Me despiertan la Pelusa y la Mimi algo impacientes y mirándome directo a los ojos, en espera de una señal de vida para comenzar a mover la cola y saltar de la cama. Sé muy bien que podría quedarme entre las sábanas porque no hay planes para hoy. De hecho, hace más de 6 semanas que no hay planes para el día; pero igual, con una persistencia encomiable, he insistido en darle un sentido positivo al encierro creando pequeños desafíos domésticos. Aunque agradecida por el privilegio de tener un techo y comida suficiente -mucho más que millones de personas cuyo día se inicia con el estómago vacío, en la incertidumbre y la necesidad- no puedo dejar de mirar con desconfianza al futuro inmediato.

MINISTERIO DE LA MUJER LANZA INNOVADOR WHATSAPP PARA AYUDAR A MUJERES QUE VIVEN VIOLENCIA

                                                                                 


  • Seremi de la Mujer Los Ríos destacó el servicio “Whatsapp Mujer” +56 9 9700-7000, el que además es 100% seguro, privado y contestado 24/7 por especialistas en violencia, que guiarán a las personas que lo utilicen a través de un protocolo de apoyo.
  • La creación de esta línea de ayuda tiene como objetivo aumentar los canales de comunicación para poder apoyar y acompañar a las personas que se encuentren en circunstancias de riesgo y necesiten comunicarse de manera silenciosa.

Los Ríos, 28 de abril de 2020 - El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, presentó WhatsApp Mujer, una línea directa de comunicación instantánea que permite múltiples conversaciones para ayudar a personas en situación de violencia por motivos de género. La iniciativa del Gobierno de Chile y que tuvo buena acogida en Facebook -compañía a la que pertenece Whatsapp- surge como respuesta a la necesidad de contar con más canales de comunicación con estas personas, especialmente para aquellas que no pueden realizar una llamada de auxilio.

La evidencia internacional ha revelado que la violencia doméstica se ha incrementado debido a la pandemia de COVID-19. En ese sentido, el Ministerio de la Mujer, el SernamEG, el Laboratorio de Gobierno del Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia, Facebook y la empresa Botmaker, desarrollaron en pocas semanas un canal de asistencia del más alto nivel tecnológico. Es la primera vez a nivel mundial que se implementa este servicio, capaz de atender varias comunicaciones privadas en simultáneo con especialistas que pueden ayudarles en estas difíciles circunstancias.

DETENIDOS MICROTRAFICO


                                                                                 
Valdivia, martes 28 de abril de 2020.- Por microtráfico de droga, Carabineros de la Patrulla Motorizada de la Primera  Comisaria de Valdivia, detuvo a dos hombres que la tarde de ayer fueron  sorprendidos con 71 dosis y 84 gramos de marihuana, además de dinero en efectivo y una pistola a balines de plástico.

Los imputados de iniciales L.P.S.A. (22) y I.L.L.L (19)  fueron capturados luego de una fiscalización vehicular en calle San Martín, esquina  avenida Picarte.

Autoridades anuncian estrictas fiscalizaciones para fin de semana largo

                                                                               


Se establecerán 30 puntos de control en los ingresos a la Región de Los Ríos.

El Intendente de Los Ríos César Asenjo, junto al jefe de la defensa nacional, General de Brigada Guillermo Sánchez, el jefe de la XIV Zona de Carabineros, General Iván Ketterer y el jefe regional de PDI, prefecto José Carrasco se trasladaron hasta la tenencia carreteras Valdivia para entregar detalles del Plan Preventivo 1° de Mayo que considera un exhaustivo control de las personas que ingresen a nuestra región, con 30 puntos de fiscalización carretera que se instalarán a partir de este martes.

Durante estos días, se intensificarán la fiscalización de segundas viviendas, en cuencas lacustres y sectores costeros; así como el control total de vehículos menores; y control domiciliario de cuarentenas y seguimientos epidemiológicos.

Corte de Apelaciones de Valdivia informa procedimiento para retiro de cheques



La Corte de Apelaciones de Valdivia informa nuevo protocolo para la entrega de cheques, el cual se realizará todos los jueves -a partir de este 30 de abril-  entre las 9:00 y 12:00  horas, en dependencias del tribunal de alzada.

La presidenta de la Corte de Valdivia, ministra María Soledad Piñeiro, explicó que “hemos implementado un sistema de entrega de cheques para quienes lo han solicitado en las diversas causas que se tramitan. Los días dispuestos para la entrega de cheques contarán con las medidas de seguridad necesarias para efectos de proteger a quienes acuden a restirar estos documentos y a los funcionarios que estarán a cargo su entrega”.

En pocos días más comenzará construcción de Área Verde y Media Cancha de Basquetbol para población Francisco Hoch


                                                                           





A ello se sumará el proyecto de reparación de daños en fachada municipal, provocados durante el estallido social. La aprobación de estas dos iniciativas, se llevó a cabo esta mañana en sesión de Concejo vía remota

En pocas semanas más dará comienzo el inicio de obras de dos importantes proyectos para la comuna. Esto porque el día de hoy en sesión de Concejo Municipal (que se hizo vía conexión remota), se aprobó la construcción del anhelado proyecto de Área Verde y Media Cancha de Básquetbol para la población Francisco Hoch, así como el de Recuperación de Oficinas Municipales, dañadas durante el estallido social

sábado, 18 de abril de 2020

Ministro Walker llama a los alcaldes a no cerrar las ferias libres: “Tenemos una conversación pendiente”


El secretario de Estado encabezó el Comité de Abastecimiento con representantes de la cadena agroalimentaria para asegurar el abastecimiento y afirmó que la próxima semana sostendrán una reunión con la Asociación de Municipalidades para analizar la situación de las ferias libres.


17 de abril de 2020.- El Ministro de Agricultura, Antonio Walker encabezó el Comité de Abastecimiento con representantes de la cadena agroalimentaria para asegurar el abastecimiento y tomar las medidas necesarias para garantizar el bienestar del millón de personas que trabajan ligados a la agricultura.


Tras el Comité, el titular de la cartera hizo un llamado a los alcaldes para que las ferias libres sigan funcionando y cumplan con los protocolos que el Ministerio de Salud ha impuesto para proteger la salud de las personas.

“La feria alimenta el 70% de la población, es en la feria donde encontramos la mejor distribución y cantidad de alimentos, es en la feria donde encontramos los productos más frescos y donde encontramos los mejores precios en un tiempo en que el presupuesto familiar de todos los chilenos es muy apretado, entonces, la feria y los feriantes, estas más de 1.150 ferias y 350 mil personas que trabajan ahí van a contar siempre con el apoyo del ministerio de Agricultura”, señaló el Ministro de Agricultura, Antonio Walker.


Presidente Piñera junto a ministro Sichel dan inicio al pago de Bono Covid-19 que llegará a más de 2.7 millones de personas

                                                                                 

El presidente Sebastián Piñera, junto al Ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel dieron inicio al pago del Bono Covid-19, una de las primeras medidas anunciadas por el mandatario en el contexto de la emergencia sanitaria y que tiene por objetivo ir en ayuda de las familias más vulnerables del país.


Este bono lo recibirán las personas que tienen Subsidio Único Familiar, a quienes les corresponde 50 mil pesos por causante, además de las familias beneficiarias de Seguridades y Oportunidades; y hogares del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, que no tengan ingresos formales ni cargas, los que recibirán 50 mil pesos por familia.

Guardaparques realizan mejoras y mantenciones en Áreas Silvestres Protegidas de la región de Los Ríos


·        Tras el cierre de todas las áreas silvestres protegidas (ASP) del país, para evitar aglomeraciones y posibles contagios por COVID-19, los guardaparques de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los Ríos, han desarrollado diversas labores de cuidado y mantención en las unidades de la región, como mejoras en senderos, cercos, torres de observación y miradores.
CONAF en la Región de Los Ríos administra los Parques Nacionales Villarrica Sur y Alerce Costero, la Reserva Nacional Mocho Choshuenco y el Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo - Sitio Ramsar Carlos Anwandter, los cuales desde el 18 de marzo permanecen cerrados por la pandemia que estamos atravesando. No obstante, se mantienen en ellos guardaparques realizando labores administrativas, de resguardo de infraestructura, mejoras y mantenciones, como también las labores de conservación.
“Para nosotros como Corporación es muy importante mantener el cuidado de nuestras áreas silvestres y sus instalaciones. La situación que estamos viviendo pasará y una vez que esto ocurra queremos estar preparados de la mejor manera, con los letreros, senderos, debidamente mejorados e instalados”, indicó el director regional de CONAF Los Ríos, Oscar Droguett, agregando que “por ahora hacemos el llamado a las personas a cuidarse y a seguir cumpliendo las medidas sanitarias. Los parques y reservas están cerrados, por lo cual les pedimos que no vayan. Seamos responsables, no se arriesguen, ni arriesguen a nuestros guardaparques con un posible contagio”.

SEREMI DE SALUD CONFIRMA DOS NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN LOS RÍOS


Valdivia, 18 de abril de 2020.-

La Secretaria Regional Ministerial de Salud de Los Ríos, Dra. Regina Barra, informa que en las últimas 24 horas (con corte a las 21 horas del 17 de abril), se han recepcionado resultados de un caso nuevo confirmado para Covid-19 en Los Ríos. Este corresponden  a:

  • 1 caso positivo en la comuna de Valdivia, correspondiente a una persona de sexo femenino de 29 años de edad.
  • 1 caso positivo en la comuna de Río Bueno, correspondiente a una persona de sexo masculino de 27 años de edad.

Con estas nuevas confirmaciones, la Región de Los Ríos, al 18 de abril, contabiliza un total de 156 casos confirmados.
De este modo, la comuna de Valdivia concentra el mayor número de casos confirmados con 102 personas positivas a Covid-19. Le sigue la comuna de La Unión con 23 casos; Mariquina con 9 casos; Río Bueno con 8 casos; Futrono con 5 casos; Lanco con 4 casos; Lago Ranco con 2 casos; Máfil, Paillaco y Corral con 1 caso; mientras que las comunas de Los Lagos y Panguipulli no registran casos positivos.


MAS DE 100 FUNCIONARIOS MUNICIPALES SE UNEN PARA APOYAR JORNADA VACUNACIÓN DOMICILIARIA EN OSORNO




Con un fuerte llamado a respetar el distanciamiento social y la permanencia en los hogares, más de 100 profesionales de la Salud y funcionarios municipales, son parte de una nueva jornada extraordinaria de vacunación contra la influenza en Osorno, medida que se extenderá hasta la 20:00 horas de este sábado.

El jefe de la dirección de Salud municipal, Jaime Arancibia manifestó que se trata de un trabajo coordinado por distintas unidades pertenecientes al Municipio de Osorno, de tal forma de reforzar una llegada efectiva y rápida a los grupos de riesgo que deben ser inoculados contra la patología de invierno.

Personal de Salud Municipal comenzó la entrega de medicamentos a adultos mayores y crónicos en sus domicilios



La iniciativa se encuentra dentro de las medidas propuestas por el alcalde Aldo Pinuer, para evitar la propagación del Covid 19 entre los vecinos de mayor riesgo. Además se habilitó una línea para solicitar este servicio y hasta se pasan a recoger recetas para que adultos mayores no deban viajar a Valdivia

Con la entrega por parte de funcionarios de la Salud Municipal de medicamentos para adultos mayores y pacientes crónicos en sus propios domicilios, se inició una nueva etapa en la estrategia de protección contra el Covid-19, a la población de mayor riesgo de la comuna.

Iniciativa que según la encargada del Departamento de Salud Municipal, Mirtha García, “forma parte de la estrategia que estamos implementando a fin de evitar mayores contagios entre nuestros vecinos y especialmente, entre la población de mayor riesgo. Esta iniciativa, lograda gracias a que ahora contamos con nuevos funcionarios que han llegado a reforzar el trabajo,  forma parte de la estrategia de salud conversada con el alcalde Aldo Pinuer, quien se encuentra muy pendiente de resguardar especialmente, la salud de nuestros vecinos más vulnerables”.