lunes, 18 de mayo de 2020

Centro Cultural La Unión Lazara Aplicación Web


                                                                           





El Centro Cultural La Unión se encuentra desarrollando una aplicación web interactiva que será lanzada el 21 de mayo de 2020, donde el usuario podrá ingresar fácilmente con una cuenta de Facebook, poder revisar las fotografías digitalizadas y fácilmente ubicarlas en el mapa desde dónde cree que fue hecha la toma. 

La metodología que utiliza la plataforma permite un tipo de documentación georeferencial así como también una documentación basada en la colaboración abierta o cross sourcing, permitiendo una mayor recopilación de información acerca de las fotografía a partir de la misma información de la comunidad. 

El código de la aplicación web fue diseñado y publicado bajo una licencia de código abierto por la Biblioteca Pública de Nueva York en Estados Unidos, cabe mencionar, que esta organización, a su vez, invita a otras organizaciones a que repliquen la iniciativa. Este código fue tomado por el Centro Cultural de la Unión y modificado, para permitir, además de la geolocalización de los archivos, la entrega información adicional cualitativa sobre estos, ya sea contexto, época, temporada, fiesta, tipo de celebración, etc. 



Esta iniciativa y otras actividades que está llevando a cabo el centro cultural, están orientadas para su exposición en el bicentenario de La Unión en febrero de 2021. Para ese entonces la plataforma deberá haber recopilado una gran cantidad de información sobre las fotografías. 


viernes, 15 de mayo de 2020

GOBERNADOR DEL RANCO ALONSO PÉREZ DE ARCE RESPONDE A SITUACIÓN DE PLAYA QUILLÍN EN LAGO RANCO


                                                                             



La Gobernación del Ranco informa a la comunidad que el día 26 de marzo del año en curso, a raíz de un patrullaje preventivo de la Armada, se detecta una serie de trabajos en el borde del lago Ranco, en el sector de Quillín. Producto de lo anterior, se realiza una fiscalización en el sector, y el 13 de abril se derivan los antecedentes al juzgado de policía local de la Municipalidad de Lago Ranco.

En esta instancia se establece una posible infracción al artículo 11 de la Ley 11.402, la cual está siendo actualmente tramitada en dicho tribunal y aún no ha sido resuelta. En paralelo, el Gobernador del Ranco Alonso Pérez de Arce, junto al seremi de Bienes Nacionales, alcalde de lago Ranco Miguel Meza, personal de la Capitanía de Puerto y la Dirección de Obras Hidráulicas, tras acoger una solicitud del jefe comunal realizaron una serie de inspecciones y fiscalizaciones al sector  para constatar las obras e intervenciones ahí realizadas.

Seremi de Gobierno destaca iniciativa de asistencia sicológica a través de WhatsApp impulsada por Fundación de la Familia


                                                                           


•             La iniciativa fue presentada por la Fundación de la Familia, que preside la Primera Dama Cecilia Morel, y funcionará de lunes a sábado en forma gratuita.
•             El titular de Segegob en Los Ríos, Pedro Lamas, resaltó que, en sus encuentros con dirigentes sociales, esta fue una de las solicitudes más frecuentes.

VALDIVIA, 15 DE MAYO DE 2020.- Como una muy buena noticia, que responde a los requerimientos de muchos dirigentes sociales de la región de Los Ríos, calificó el Seremi de Gobierno, Pedro Lamas, la habilitación de un número, a través de WhatsApp, al cual los interesados podrán escribir para solicitar apoyo sicológico, y así hacer frente desde esta plataforma a los inconvenientes producidos por el Covid-19.

El anuncio de esta nueva plataforma fue realizado este viernes por la Primera Dama, Cecilia Morel, presidenta de la Fundación de las Familias, quien explicó que esta iniciativa forma parte de un programa de contención sicológica. Esto permitirá que toda persona interesada pueda realizar consultas escribiendo de forma gratuita al  +56 9 3710 0023.

Morel añadió que dicho WhatsApp funcionará de lunes a viernes, de 10 a 18 horas, y los sábados de 9 a 14 horas. Agregó que la herramienta fue diseñada por un  grupo de profesionales voluntarios y que el equipo a cargo de atender las consultas y brindar apoyo emocional está compuesto por 30 profesionales disponibles a lo largo de todo el país.  Cabe destacar que la Fundación de las Familias es una entidad perteneciente a la Red  de Fundaciones de Presidencia. 

Ministerio de las Culturas en Los Ríos invita al Día del Patrimonio con programación virtual y la historia de los carpinteros de ribera de Cutipay como hito central


                                                                             


Continuando con una tradición, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la Dirección Regional de Patrimonio invitan a encontrarse el último fin de semana de mayo, esta vez desde los hogares.

El 2019 las 50 actividades por el Día del Patrimonio Cultural en Los Ríos congregaron a más de 12 mil 500 personas. Al igual que el año anterior, fueron dos días de celebración comunitaria en torno al patrimonio y memoria de Chile. Este 2020, producto de la emergencia sanitaria que nos afecta, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio optó por reorientar la programación hacia la virtualidad y continuar con esta tradición el último fin de semana de mayo, esta vez desde los hogares y como parte del llamado #DíadelPatrimonioEnCasa.

Es así como la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la Dirección Regional de Patrimonio invitaron a las organizaciones culturales, comunitarias, públicas, privadas, educacionales y de la sociedad civil, entre otras, a inscribir actividades a realizar el próximo 29, 30 y 31 de mayo.

“Si antes la programación giraba en torno a la visita presencial de los espacios, sobre todo del patrimonio material, hoy la invitación que hacemos como gobierno del Presidente Piñera es a asumir que el patrimonio no vive solo en los edificios, sino en todos nosotros, porque es parte de la vida comunitaria, ya que son las propias comunidades las que le dan valor, escriben su historia y deben aportar a conservar su memoria. Por eso invitamos a la ciudadanía a participar activamente de las actividades virtuales, sobre todo aquellas que nos permiten adentrarnos en el patrimonio inmaterial, que es igualmente valioso”, afirmó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Helmuth Palma.

MUNICIPIO HA ENTREGADO 7 MIL 500 CAJAS DE ALIMENTO EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA EN OSORNO


                                                                           



Desde el mes de marzo y producto de la emergencia sanitaria derivada del Covid-19 que afecta a todo el país, la Municipalidad de Osorno ha entregado 7 mil 500 cajas de alimentos a todas las familias que lo han requerido, como una forma de apoyar a las vecinas y vecinos, tanto del sector urbano como rural, que se han visto afectados producto de esta pandemia.

La información fue entregada por el alcalde de la comuna, Jaime Bertin, quién recordó que desde el inicio de la emergencia la Corporación Edilicia ha centrado sus esfuerzos en poder ayudar a toda la comunidad que lo necesita, “junto al Concejo Municipal reasignamos 500 millones de pesos, dineros destinados a la adquisición de insumos, principalmente cajas de alimentos, que puedan paliar la difícil situación económica por la que, en la actualidad, atraviesen muchas familias osorninas”.  

CONAF instala nombre y logos corporativos en nuevo portal de acceso a la Reserva Nacional Mocho Choshuenco




                                                                             

·        La nueva Guardería y Portal de Acceso de la reserva, que administra la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los Ríos, ya cuenta con logos de áreas silvestres protegidas y letras corpóreas en su fachada. Cabe señalar que la obra, desde hace unos días, posee recepción definitiva por parte de la Municipalidad de Los Lagos.
Las áreas silvestres protegidas del Estado, administradas en la región por CONAF Los Ríos, continúan cerradas para el uso público. Sin embargo, se continúan desarrollando una serie de trabajos en ellas, tales como mejoras en senderos y miradores, y lo último fue la puesta de los logos corporativos en el portal de acceso de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco.
El trabajo fue realizado por los guardaparques y encabezado por el administrador y guardaparques de esta reserva, Nolberto León. Él junto a su equipo efectuaron mejoras de cercos y limpieza de senderos, arreglos en miradores, incorporando una rampla para personas con discapacidad, patrullajes internos de la unidad, resguardo de las instalaciones y distintas labores de conservación. “Faltaba instalar las letras y logos en el portal de acceso y esta semana ese trabajo se cumplió” señaló León.

Alcalde participa en emotiva ceremonia de entrega de 160 viviendas en la Union


                                                                                 






La entrega correspondió al comité de vivienda El Arca de Todos, donde 160 familias se encontraban poco más de 15 años esperando por su casa propia

Una feliz jornada fue la que vivieron el día de hoy, 160 familias de nuestra comuna quienes luego de una espera de 15 años, lograron acceder a su casa propia.


Actividad en la que se hizo entrega de las llaves correspondientes, a cada una de las familias que integraban hasta hace poco, el comité de vivienda El Arca de Todos. Tal como lo señaló la presidenta del comité, Cecilia Solís, “estamos muy felices y queremos agradecer a Dios y a todas aquellas personas o instituciones que de una u otra manera, nos abrieron las puertas para lograr este sueño, entre ellos, al alcalde Aldo Pinuer, al senador De Urresti y a todos quienes hicieron posible un sueño trabajado por años”.

miércoles, 13 de mayo de 2020

PREVIO A REUNIÓN CON MINSAL, MINISTRA DE LA MUJER SE REÚNE CON FUNCIONARIAS DE SALUD PARA CONOCER PREOCUPACIONES ANTE PANDEMIA



                                                                               

  • En la instancia, la Ministra hizo un especial llamado para que todos los centros de salud del país adopten medidas especiales para proteger a las mujeres, tales como turnos éticos y contención psicológica, con el fin de mejorar sus condiciones de trabajo.
  • La información que se recopiló durante el conversatorio será entregada al Ministro de Salud, Jaime Mañalich, para ver la posibilidad de redefinir algunas políticas y permitir ciertas excepciones.
13 de mayo de 2020.- Con el objetivo de escuchar las principales inquietudes y necesidades de las mujeres que trabajan en el área de la salud, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Macarena Santelices, se reunió este miércoles, con un grupo de funcionarias del Centro de Salud Familiar (Cesfam), de Ñunoa, para conversar con ellas y poder transmitir sus principales preocupaciones al Ministerio de Salud.

Senador De Urresti, presidente de Comisión de Constitución: “Esperamos tener un debate de fondo, sin caricaturas en tramitación de proyecto de nuevo sistema de pensiones

                                                                           


Senador De Urresti, presidente de Comisión de Constitución:
“Esperamos tener un debate de fondo, sin caricaturas en tramitación de proyecto de nuevo sistema de pensiones”

Parlamentario, quien es además uno de los autores de la iniciativa dijo que la idea es “escuchar planteamientos y propuestas de expertos, organizaciones y académicos”.

Confiando en que el paso del proyecto de reforma constitucional que establece un Sistema de Pensiones Solidarias, en reemplazo del actual sistema de AFPs, del cual es autor junto a las senadoras Ordenes y Provoste y los senadores Latorre y Navarro, “sea una oportunidad para tener un debate de fondo, sin caricaturas, acerca de la necesidad de pensar el nuevo sistema de pensiones que Chile necesita y demanda”.

El legislador de Los Ríos dijo que “invitaremos a exponer a expertos, académicos y organizaciones que conocen y han estado trabajando este tema por años, de manera de tener un debate serio, de altura, donde podamos recoger las mejores ideas que permitan mejorar esta propuesta legislativa que hacemos y, sobre todo, para avanzar en el mediano plazo a la conformación de un nuevo sistema de pensiones que sea un verdadero sistema de protección social, no como el actual sistema de ahorro forzoso que hoy tenemos y que, claramente, muestra su fracaso en las pensiones que reciben los jubilados a fin de mes”.

COLISIÓN CON VICTIMA FATAL EN LA UNION

                                                                         


La Unión, miércoles 13 de mayo de 2020.-   Con las iniciales R.V.B. (59), fue identificado el hombre que esta tarde falleció  en el accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 5 de la ruta T-759, a la altura del cruce de Puerto Nuevo.
En ese lugar, a las 13:30 horas, el automóvil Kia Sportage patente CBPF-19, impactó  con la camioneta Chevrolet Luv, patente DN-7817, saliendo eyectado el conductor del primer vehículo y víctima fatal.  

PDI La Unión logró recuperar especies sustraídas desde la Oficina de CONAF de la Provincia del Ranco.







La investigación fue realizada por los Detectives de la Bicrim La Unión quienes, tras analizar el sitio de suceso y diversas diligencias, lograron individualizar a los autores del ilícito, recuperar las especies sustraídas avaluadas en 2 millones de pesos y detener a un hombre el delito de receptación flagrante.






Senado aprueba el Ingreso Familiar de Emergencia y Congreso despacha la iniciativa


                                                                             
Esta tarde el Senado aprobó el Veto Presidencial aditivo y sustitutivo del proyecto que crea un Ingreso Familiar de Emergencia, quedando listo para ser promulgado como ley.
La iniciativa va en ayuda de 2 millones de hogares con ingresos informales que representan a casi 4,9 millones de personas. Al término de la votación el ministro Sebastián Sichel destacó que “lo que hemos hecho como Gobierno es apurar lo máximo posible el pago, lo que significa en la práctica que el día 29 de mayo todos aquellos que han tenido un bono anterior del Estado y les corresponde este beneficio recibirán el pago de forma automática. Un segundo grupo lo recibirá la segunda quincena de junio”. Sichel agregó que “nuestra preocupación siempre ha sido tener sentido de urgencia, reaccionar rápido, este proyecto fue una reacción que buscaba que el 20% de los chilenos recibiera el apoyo del Estado urgente y necesario”.


Más de 150 luminarias Led comenzaran a instalarse en el sector de Pampa Negrón

                                                                     



El proyecto contempla desde el Cruce Los Tambores, hasta la entrada a los puentes “nuevo” y “viejo” en Río Bueno, ubicados en el límite comunal. El alcalde señaló que este es un proyecto necesario, conversado y consensuado con los vecinos, “con quienes hemos venido trabajando desde hace tiempo. Es algo que nos tiene muy felices”

Una gran noticia fue la que recibieron el día de hoy los vecinos de Pampa Negrón, tras ser aprobado en sesión de Concejo el proyecto que permitirá que 151 luminarias Led, sean instaladas en todos los pasajes que conforman este importante y poblado sector comunal.

martes, 5 de mayo de 2020

Fiscalizaron más de 20 mil personas y 10 mil vehículos durante el fin de semana largo

                                                                                 





En tanto 85 vehículos que arribaron a Los Ríos fueron devueltos a su lugar de origen.
El Intendente de la Región de Los Ríos, César Asenjo, junto al jefe de la defensa nacional en la zona General Guillermo Sánchez; el jefe regional policial de Los Ríos, prefecto José Carrasco y el jefe de la XIV Zona de Carabineros, General Iván Ketterer, realizaron el balance del Plan Preventivo 1° de mayo implementado en nuestra zona, en el marco del trabajo que realizan de manera conjunta para evitar el contagio por Coronavirus.

El plan preventivo contempló 30 puntos de control en todas las comunas de la región de Los Ríos; se intensificó el control en cuencas lacustres; y localidades donde existen segundas viviendas, así como el control sanitario permanente en el terminal de buses de Valdivia; la fiscalización de salud permanente en el uso de mascarillas en el transporte público; el control de segundas viviendas y el control de cuarentenas, que implica la fiscalización de personas positivas y control epidemiológico.

Fiscalizan denuncia en playa Ilihue de Lago Ranco




                                            

Para fiscalizar una denuncia realizada por la municipalidad de Lago Ranco, sobre una intervención en la playa del lago Ranco, específicamente en el sector Ilihue, el seremi de Bienes Nacionales Los Ríos, Eduardo Berger, junto al gobernador de la provincia del Ranco, Alonso Pérez de Arce, el alcalde de la comuna de Lago Ranco, Miguel Meza y el capitán de puerto de Lago Ranco, Alejandro Montes; fiscalizaron una construcción se está realizando en el sector y que no contaría con permiso o concesión de la Armada de Chile.

Al respecto, el gobernador de la provincia del Ranco, Alonso Pérez de Arce, dijo que “estamos ocupándonos de una inquietud del alcalde y de la comunidad de Lago Ranco para hacer frente a estos hechos, que deben ser revisados en sus aspectos técnicos, sociales y jurídicos, y por ello recorrimos este sector del borde lacustre de la comuna para fiscalizar en terreno las intervenciones denunciadas por la autoridad comunal y la comunidad”.


ES HORA DE ESCUCHAR MÚSICA INDEPENDIENTE


                                                                                   



Junto a una declaración pública, la Asociación Gremial Industria Musical Independiente de Chile, IMICHILE, inicia la campaña #EscuchaMúsicaIndependiente con un llamado a incentivar al Estado, medios de comunicación y auditores, a escuchar y dar espacios a la música nacional independiente, en medio de la crisis global.
Al igual que en el resto del mundo, en Chile la música sufre las consecuencias de vivir en un país funcionando parcialmente sin escenarios, eventos masivos y vida social. Lo que se agudiza considerando que la música ya vivía días complicados tras el estallido social que comenzó en octubre de 2019. 
Según un informe del Observatorio Digital de Música Chilena, la realidad de la industria musical nacional es preocupante. Desde octubre se han suspendido más del 90% de los espectáculos programados, y cerca de un 80% de las empresas declaran arriesgar despidos y quiebra durante los próximos meses.
En este contexto, IMICHILE publica una declaración oficial para presentar su visión, levantar demandas y un petitorio sectorizado entre Estado, Instituciones públicas, sociedad civil y entidades privadas. Como también, lanza la campaña #EscuchaMúsicaIndependiente con el objetivo de invitar a conocer, escuchar, disfrutar y compartir música independiente chilena. 

DETENIDOS ROBO INMUEBLE DE VALDIVIA

                                                                               



Valdivia, martes 05 de mayo de 2020 .- Tres hombres adultos fueron  detenidos  esta madrugada  por  Carabineros de la Tenencia Los Jazmines que los sorprendieron saliendo desde una residencia de la calle Mancera de Valdivia,  donde habían ingresad a robar.  

 El trio de iniciales M.I..F.M. (24), J.S.G.H. (28) y H.D.G.G. (27), ingresó al domicilio fracturando el vidrio de la ventana del baño,  siendo denunciados por testigos que advirtieron el delito.

En poder de los imputados, el personal de servicio en la población encontró una mochila con diferentes especies sustraídas que fueron reconocidas y devueltas a su propietario.

PDI investiga millonario robo a dependencias de la Clínica Alemana de La Unión

                                                                             


El hecho afectó a dependencias de la clínica ubicada en calle Arturo Prat, desde donde sustrajeron varias especies entre las que se cuentan computadores y medicamentos psicotrópicos, todo avaluado en aproximadamente 6 millones de pesos.



Municipio y usuarias de diversos programas municipales, confeccionaron más de 1000 mascarillas reutilizables

                                                                                 





El trabajo se realizó con el fin de distribuirlas entre vecinos de los sectores rurales y urbanos de la comuna en coordinación con sus respectivas JJVV. Se priorizó la entrega a adultos mayores y niños. La iniciativa forma parte de las solicitudes realizadas por el alcalde Aldo Pinuer


Un trabajo que aportará a tomar mayores medidas contra el Covid-19, fue el que realizaron usuarias que participan de los diferentes programas que mantiene el Municipio. Labor que consistió en la confección -durante el mes de abril- de 1.020 mascarillas reutilizables, las cuales ya están siendo distribuidas en diferentes puntos de la comuna.

viernes, 1 de mayo de 2020

MUNICIPIO RECIBIÓ IMPORTANTE APORTE DE EMPRESA NESTLÉ QUE SERÁ DESTINADO A FUNCIONARIOS DE LA SALUD PRIMARIA.


                                                                                 


Como una forma de retribuir el arduo trabajo desplegado por los trabajadores de la salud en la comuna, el Municipio recibió un importante aporte de la empresa Nestlé, Fábrica Cancura, colaboración consisten en 326 kilos de diversos productos para ser distribuidos en los distintos centros de atención primaria.
El alcalde de Osorno, Jaime Bertin, agradeció el aporte efectuado por la planta. “Lo vemos como un genuino  reconocimiento al enorme esfuerzo desplegado por nuestros funcionarios durante la contingencia sanitaria. La colaboración público privada, siempre debe tener un sentido noble y más aún en este caso pues favorece directamente a nuestros trabajadores que extendido sus turnos y modificado sus horarios para apoyar  la comunidad”.

MUNICIPIO TRASPASÓ EX HOGAR ESTUDIANTIL DE RAHUE AL SERVICIO DE SALUD, PARA ALBERGAR PACIENTES COVID-19

                                                                                 


         El jefe comunal, Jaime Bertin, que realizó presencialmente este traspaso comentó que, “desde que Osorno inició la fase de preparación frente a la Pandemia, como Municipio analizamos nuestros recursos y la forma de colaborar, por lo que dispusimos inmediatamente de este recinto para albergar a nuestros vecinos que no puedan cumplir las cuarentenas debidamente. Ahora, se ha oficializado el acuerdo que permitirá que nuestra comuna cuente con otro centro para recibir a quienes hayan resultado contagiados y no tengan los medios para sobrellevar el proceso de recuperación conforme a las normas establecidas para esta patología”.

Sercotec lanza Programa Especial para Sanitización de Ferias libres


                                                                               

l Kit de sanitización cuenta principalmente con un lavamanos portátil para clientes y locatarios de ferias libres, guantes y mascarillas desechables.
El Intendente, Cesar Asenjo, La Seremi de Economía, Vianca Muñoz y la Seremi de Agricultura, Moira Henzi, en conjunto con el Director Regional de Sercotec, Miguel Ángel Muñoz, realizaron el lanzamiento del Programa Especial Kit de Sanitización para Ferias Libres, que tiene como objetivo apoyar y promover la implementación de medidas sanitarias, en el contexto de la pandemia Covid-19.
El programa de carácter nacional estará abierto para las ferias interesadas en www.sercotec.cl y la postulación es desde el 29 de abril hasta las 15:00hrs. Del 6 de mayo de 2020, y nace como medida de emergencia para asegurar la mantención higiénica de ferias durante esta emergencia buscando con ello mejorar las condiciones del servicio.

APRs quedaron excluidas de ley que regula el pago de servicios básicos durante la pandemia



                                                                         



Senador Alfonso De Urresti expresó que con ello una ley, que es beneficiosa para la ciudadanía, no afectará negativamente el funcionamiento de los servicios de Agua Potable Rural y las cooperativas eléctricas que entregan servicios a pequeñas ciudades y sectores rurales.
Satisfecho se mostró el senador Alfonso De Urresti con la votación que se realizó en el Senado para regular el pago de servicios básicos (suspendiendo los cortes domiciliarios) durante la pandemia y que excluyó la situación de los Comités de Agua Potable Rural, por no ser empresas reguladas, y en el caso de las cooperativas eléctricas flexibilizando su sistema de pagos.
De Urresti dijo que “es muy positivo que hayamos encontrado una fórmula para ayudar a las familias de menores recursos o que debido a la pandemia sus integrantes han perdido sus trabajos o han visto reducirse sus ingresos. A ellos no se les podrá cortar los servicios.”

FUNCIONARIAS DE HOGAR DE CRISTO SE CAPACITAN EN PREVENCIÓN DEL COVID-19 y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS


                                                                       


Jueves 30 de Abril 2020
Cumpliendo con todos los protocolos de prevención, funcionarias y administrativos del Hogar de Cristo de Valdivia, participaron de la primera capacitación para cuidadores de residencias y establecimientos de larga estadía.
En el marco de una colaboración conjunta entre la Seremi de Salud, Ministerio de Desarrollo Social, Servicio de Salud y Cesfam Jorge Sabat, fue realizada la capacitación sobre la situación actual del coronavirus Covid-19, la correcta manipulación de alimentos y el manual de medidas para las residencias socio sanitarias, informó la seremi de Salud, Dra. Regina Barra.
La capacitación, realizada en el gimnasio del Hogar de Cristo, estuvo orientada al conocimiento general del Covid-19 y la adecuada manipulación de alimentos, informó la seremi de Salud, Dra. Regina Barra Arias, que agradeció la participación de las cuidadoras y señaló “Lo más relevante para nosotros, es que este tipo de actividad se realiza para cuidadoras y personal que trabaja con personas en situación de calle, es decir, que trabajan con quienes tienen mayores niveles de vulnerabilidad, también frente al Covid-19. En ese sentido, un especial agradecimiento para ellas y ellos”.