El Centro Cultural La Unión se
encuentra desarrollando una aplicación web interactiva que será lanzada el 21
de mayo de 2020, donde el usuario podrá ingresar fácilmente con una cuenta de
Facebook, poder revisar las fotografías digitalizadas y fácilmente ubicarlas en
el mapa desde dónde cree que fue hecha la toma.
La metodología que utiliza la
plataforma permite un tipo de documentación georeferencial así como también una
documentación basada en la colaboración abierta o cross sourcing, permitiendo
una mayor recopilación de información acerca de las fotografía a partir de la
misma información de la comunidad.
El código de la aplicación web fue
diseñado y publicado bajo una licencia de código abierto por la Biblioteca
Pública de Nueva York en Estados Unidos, cabe mencionar, que esta organización,
a su vez, invita a otras organizaciones a que repliquen la iniciativa. Este
código fue tomado por el Centro Cultural de la Unión y modificado, para
permitir, además de la geolocalización de los archivos, la entrega información
adicional cualitativa sobre estos, ya sea contexto, época, temporada, fiesta,
tipo de celebración, etc.
Esta iniciativa y otras actividades
que está llevando a cabo el centro cultural, están orientadas para su
exposición en el bicentenario de La Unión en febrero de 2021. Para ese entonces
la plataforma deberá haber recopilado una gran cantidad de información sobre
las fotografías.