Este jueves,
el Senado, aprobó el proyecto que prohíbe el corte de servicios básicos durante
la pandemia. La iniciativa apunta a quienes se encuentren dentro del 60% más
vulnerable según el Registro Social de Hogares e incluye a adultos mayores y a
personas que estén acogidas a la Ley de Protección del Empleo.
La norma, que
obtuvo 28 votos a favor y 10 abstenciones y que quedó en condiciones de
convertirse en ley, fue valorada por el alcalde de Osorno, Jaime Bertin, quien
señaló que “con esto muchas familias osorninas y en el país podrán optar a
contar con los servicios básicos, más aún, ahora, que son hartas comunas se
encuentran en cuarentena y las personas requieren estar en sus hogares con
todos los suministros disponibles para sobrellevar esta pandemia”.
El jefe
comunal, manifestó que “me parece una iniciativa pensada directamente en las
familias más vulnerables, donde los principales sostenedores del hogar han
quedado sin trabajo o no han podido ejercer su micro o pequeño emprendimiento
debido a la pandemia, sin duda una norma positiva que solo espero no genere
multas ni intereses para quiénes decidan acogerse a este beneficio”.
La duración de este
beneficio establece una vigencia de 30 días antes y 90 días después
de publicada la Ley.
En este tiempo, las empresas proveedoras de
servicios sanitarios, de distribución eléctrica y gas no podrán cortar el
suministro por mora en el pago a los clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario