Nuevo
Ingreso Familiar de Emergencia y ley con beneficio a independientes fueron
firmados por el Presidente Sebastián Piñera.
El Intendente César Asenjo,
destacó la promulgación de dos importantes leyes que irán en directo beneficio
de las familias y trabajadores que se han visto más afectados por los efectos
que ha dejado la pandemia por Coronavirus que afecta a nuestro país.
Se trata del nuevo Ingreso
Familiar de Emergencia, que forma parte de un acuerdo transversal promovido por
el Presidente por la protección social y la recuperación del empleo, que cambia
su diseño para actuar como un complemento a los ingresos actuales del grupo
familiar. Esto abarca tanto a hogares que no tienen ingresos formales como a
los que tienen algunos ingresos formales e incluye a familias con otros
beneficios como la ley de protección del empleo, el seguro de cesantía, el
apoyo a trabajadores independientes y a las personas que cobran pensiones
contributivas y no contributivas.
La máxima autoridad regional
destacó que “Esta ley aumenta el Ingreso Familiar de Emergencia de $65.000 a
hasta $100.000 por persona, en caso de no contar con ningún ingreso formal. De
esta manera, el ingreso de una familia de cuatro personas aumentará de $260.000
a $400.000. En caso que la familia tenga algún ingreso formal, el beneficio
será por el monto que le falte para alcanzar el umbral de $100.000, con un piso
de $25.000 por persona del hogar. Por ejemplo, si una familia de 4 personas
tiene un ingreso formal de $100.000, recibiría un ingreso familiar de
emergencia por $300.000 para llegar al umbral de $400.000 por hogar de 4 integrantes”.
A lo que agregó que “este
beneficio constituye una importante ayuda, un aporte muy necesario y urgente
para quienes se han visto más afectados por esta emergencia sanitaria”.
Apoyo
para Independientes
En cuanto a la ley que
protege los ingresos a los trabajadores independientes, ésta contempla un
subsidio que cubrirá un 70% de la caída de ingresos por boleta de honorarios
para aquellos trabajadores con rentas promedio iguales o inferiores a $320.500;
de 50% para aquellos trabajadores con rentas promedio mayores a $320.500 y
menores o igual a $400.000; y de 40% para aquellos trabajadores con rentas
promedio mayores a $400.000 y menores o iguales a $500.000. En todos estos
casos, el tope de subsidio será $100.000 mensuales.
Complementando el subsidio
anterior, el trabajador podrá solicitar un crédito con tasa real cero, con un
año de gracia, y tres años para pagar, por el remanente hasta completar el 70%
de la caída de ingresos por boleta. Con todo, el monto máximo del beneficio
será de $650.000.
El Ingreso Familiar de
Emergencia y la ley de apoyo a trabajadores independientes forman parte de la
red de social dispuesta por el Gobierno para proteger a 10 millones de personas
vulnerables y de clase media afectadas económicamente por la crisis sanitaria
del Covid-19.
No hay comentarios:
Publicar un comentario