Una buena noticia surgió la tarde de este miércoles en el Congreso Nacional, luego de que en comisión de Hacienda y en la sala del Senado se votara a favor del proyecto de retiro de fondos de pacientes terminales.
Según comentó el diputado Marcos Ilabaca, “estamos dando una gran noticia a los chilenos y chilenas que padecen una enfermedad terminal: si mañana logramos poner en tabla el proyecto en sala de la cámara de Diputados, la próxima semana podríamos tener la publicación y que ya entre en vigor en el mes subsiguiente. Habíamos estado en deuda con los enfermos terminales y hoy día hemos avanzado, hemos hecho un trabajo conjunto con el Subsecretario de Previsión Social y el ministerio del Trabajo. Cuando todos los actores apuntan en el mismo sentido estos son los resultados: una gran noticia para los chilenos y chilenas”.
En la instancia el diputado socialista explicó la situación en la que queda el proyecto, indicando que “es un proyecto muy simple en orden al procedimiento: hoy día cualquier persona que esté en calidad de enfermo terminal y esté certificado por su médico tratante, suscrito el certificado además por el director del establecimiento médico al que pertenezca, puede ir a su AFP y solicitar sus fondos, incluso si es usuario del seguro de invalidez y sobrevivencia. Es decir, vamos a generar un procedimiento acotado que le va a permitir a la persona que sufre una enfermedad terminal poder retirar en 2 categorías: una renta temporal equivalente a renta básica solidaria y el restante en 1 sola cuota”.
Respecto a la aprobación unánime del proyecto, el diputado Ilabaca señaló que “estoy muy feliz por este gran avance, una gran noticia para todos y espero que esta gotita de justicia que hemos logrado, signifique una gran noticia para los miles y cientos de pacientes terminales que hoy viven un martirio”, finalizó el parlamentario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario