viernes, 21 de mayo de 2021

Subsecretario de Agricultura destaca “Fiscalización con Sentido” impulsada por SAG en Los Ríos

 

                                                                              


 

·         25 pequeños agricultores de las comunas de Mariquina y Lago Ranco serán los beneficiados de la iniciativa.

·         El Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, junto a autoridades locales, participaron en las actividades de la primera etapa que se realiza en la región.

 

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las regulaciones orientadas a mantener y mejorar la sanidad vegetal y animal del país, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha implementado el programa “Fiscalización con sentido”. Este jueves 20 de mayo se inició el trabajo en terreno en la región de Los Ríos, instancia en la cual participó el Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, la Seremi de Agricultura, Moira Henzi, el Director Regional del SAG, Jorge Oltra y el alcalde de la comuna de San José de la Mariquina, Rolando Mitre.

La iniciativa busca que los pequeños productores, que muchas veces cuentan con problemas de conectividad o carencia de medios necesarios, puedan conocer el alcance de las normas y requerimientos que exige el SAG y cumplir con lo estipulado por este servicio.

“Fiscalización con sentido” contiene tres etapas. La primera es una visita a los agricultores para levantar un diagnóstico respecto de las brechas que existen entre lo que hacen y lo que deberían hacer según la norma de uso, aplicación y almacenamiento de Plaguicidas y/o Trazabilidad Animal. Luego participan de un taller o capacitación técnica-práctica que permita mejorar aquellos puntos en que quizás tengan debilidades o falta de información, con el fin de generar espacios para que se puedan capacitar en aquellos aspectos que más les cuesta cumplir de la normativa. Finalmente, culmina con una fiscalización para verificar sus cambios conductuales.

DECOMISO Y DETENIDOS POR MICROTRAFICO EN LANCO

 

                                                                             


Lanco, viernes 21 de mayo de 2021.-  Por cultivo y tráfico en pequeñas cantidades de droga, Carabineros del OS7 Valdivia detuvo a una madre con su hijo en un domicilio de Villa La Padrera de la comuna de Lanco.

El hombre de iniciales J.L.F.S. (22) y  la mujer identificada como B.F.S.R. (58) eran investigados,  en conjunto con el Ministerio Público, por cultivo de marihuana en la residencia que ambos habitaban.

 Al interior del inmueble, el personal policial decomisó seis  bolsas con 364 gramos de marihuana elaborada, 2 plantas de la misma sustancia de 30 y 40 centímetros alto,  y una balanza digital.

Anuncian llamado para postular al Programa de Habitabilidad Rural

 

                                                                             


    

Este subsidio está dirigido a familias residentes en localidades rurales o urbanas con hasta 5 mil habitantes, y “busca fomentar y consolidad la equidad territorial en todo el país, además de reducir las brechas de acceso y reducir el déficit urbano-habitacional”, aseguró el titular de la cartera.

17 de mayo 2021.- El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, anunció el inicio del proceso de postulaciones para el Programa de Habitabilidad Rural DS10 en su modalidad Construcción en Sitio del Residente y Construcción de Conjunto Habitacional, llamado que en su versión 2021 es exclusivamente para acceder a una vivienda nueva.

Se trata de un subsidio está dirigido a familias que residen en localidades rurales o urbanas con hasta 5 mil habitantes, de acuerdo a los datos demográficos que consigna el Censo 2002, quienes podrán postular hasta el 29 de septiembre de 2021.

Sobre esto, el titular del Minvu aseguró que “con nuestro Programa de Habitabilidad Rural damos cobertura a todos los territorios del país, al mismo tiempo que mejoramos la calidad de vida de las personas en entornos rurales. Este subsidio es muy significativo y esperado por las familias que viven en zonas rurales, porque a través de él nos aseguramos de llegar a todas las localidades de Chile, respondiendo a las necesidades locales y respetando el entorno”.

DETENIDOS ROBO DAEM LA UNION

                                                                               


 


La Unión, miércoles 19 de mayo de 2021.- Tras  un seguimiento derivado de una denuncia por robo,   Carabineros de la Tercera Comisaría de La Unión detuvo a dos antisociales que esta tarde ingresaron a las dependencias del Departamento de Educación Municipal de esa comuna, ubicadas en calle Cayetano Letelier. 

Los imputados de iniciales C.C.S. (38) y C.R.M. (37), fueron capturados en las inmediaciones del recinto vulnerado,  cuando huían con dos máquinas soldadoras que fueron recuperadas por el  personal policial.

Corte de Valdivia confirma fallo que condenó a 15 años de presidio efectivo a autor de violación en Los Lagos

                                                                             


 

La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa y confirmó la sentencia que condenó a Eliazar Alejandro Solís Pérez a la pena efectiva de 15 años de presidio, en calidad de autor del delito de violación. Ilícito perpetrado en abril de 2019, en la comuna de Los Lagos.


En fallo unánime (causa rol 235-2021), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Juan Ignacio Correa, Samuel Muñoz y el abogado (i) Juan Carlos Vidal– ratificó la sentencia, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, tras descartar error de derecho al rechazar la atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos y aplicar, en cambio, la agravante de responsabilidad de ejecutar el delito de noche o en despoblado.


“(…) tal como queda asentado en la sentencia, la versión del acusado no aportó nada trascendente para la determinación de la existencia del delito y su participación en el mismo; sino que, con la versión entregada, pretendió exculparse, ya que expuso sobre el carácter voluntario de las relaciones sexuales que tuvo con la víctima con miras a su absolución, por lo que no resultó posible pretender que con sus dichos se configure la atenuante alegada, razones que permiten desestimar el recurso en este acápite”, sostiene el fallo.

Trasladan a dos pacientes Covid positivo desde Los Ríos hasta la región Metropolitana

                                                                         



 Se trata de dos mujeres de 48 y 51 años que fueron derivadas este martes hasta el Hospital del Trabajador y la Clínica Colonial, en Santiago.

Valdivia, mayo 2021.- La Unidad de Gestión Centralizada de Camas (UGCC) del Ministerio de Salud coordinó el martes de esta semana un nuevo traslado aéreo de dos pacientes COVID-19 positivos desde el Hospital Base Valdivia (HBV) hasta la región Metropolitana, para dar continuidad a su tratamiento, en el contexto de la Red Integrada a nivel nacional.

Se trata de una mujer de 48 años que fue derivada al Hospital del Trabajador, por medio de transporte aéreo Moviair; y una paciente de 51 años que fue hospitalizada en la Clínica Colonial luego de ser trasladada por la aerolínea Aerollassa. Ambas usuarias despegaron desde el Aeródromo Las Marías.