·
25 pequeños agricultores de las comunas de Mariquina y Lago Ranco serán
los beneficiados de la iniciativa.
·
El Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, junto a
autoridades locales, participaron en las actividades de la primera etapa que se
realiza en la región.
Con el
objetivo de asegurar el cumplimiento de las regulaciones orientadas a mantener
y mejorar la sanidad vegetal y animal del país, el Servicio Agrícola y Ganadero
(SAG) ha implementado el programa “Fiscalización con sentido”. Este jueves 20
de mayo se inició el trabajo en terreno en la región de Los Ríos, instancia en
la cual participó el Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, la
Seremi de Agricultura, Moira Henzi, el Director Regional del SAG, Jorge Oltra y
el alcalde de la comuna de San José de la Mariquina, Rolando Mitre.
La
iniciativa busca que los pequeños productores, que muchas veces cuentan con
problemas de conectividad o carencia de medios necesarios, puedan conocer el
alcance de las normas y requerimientos que exige el SAG y cumplir con lo
estipulado por este servicio.
“Fiscalización
con sentido” contiene tres etapas. La primera es una visita a los agricultores
para levantar un diagnóstico respecto de las brechas que existen entre lo que
hacen y lo que deberían hacer según la norma de uso, aplicación y
almacenamiento de Plaguicidas y/o Trazabilidad Animal. Luego participan de un
taller o capacitación técnica-práctica que permita mejorar aquellos puntos en
que quizás tengan debilidades o falta de información, con el fin de generar
espacios para que se puedan capacitar en aquellos aspectos que más les cuesta
cumplir de la normativa. Finalmente, culmina con una fiscalización para
verificar sus cambios conductuales.