
Según lo señalado por la alcaldesa “esto es una buena noticia para La Unión ya que significa que dentro de los próximos días la empresa que se adjudicó el proyecto le corresponde realizar ciertos trámites administrativos que demoran aproximadamente un mes, y luego de eso, esperamos iniciar en septiembre próximo los trabajos de construcción”.
En esa línea, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Alejandro Reyes, señaló que su visita obedece a una invitación que la Alcaldesa Astudillo le extendiera "para seguir trabajando coordinadamente en diversos temas del sector justicia en la comuna, con el fin de reafirmar el compromiso ministerial de la cartera en generar todas las condiciones y disposiciones en la concreción de los anhelados proyectos del nuevo Servicio Médico Legal y reposición del Registro Civil e Identificación en La Unión, que se refuerza con las últimas visitas que hemos tenido en la región de los directores nacionales tanto del SML y del Registro Civil", explicó la autoridad.
A su vez el diputado Jaramillo comentó “La Unión es una de las ciudades que mayor progreso ha demostrado a nivel regional y nacional; y esta vez estamos sembrando lo que cosechamos entregando dos nuevas obras que son emblemáticas para la comuna. Con esto nos proyectamos como una capital provincial que crece en el ámbito de la salud, educación, la seguridad y servicios públicos”.
Cabe recordar que ambos proyectos cuentan con una inversión total que asciende los mil 800 millones de pesos financiados por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Ambos servicios públicos serán construidos en el sector céntrico de la ciudad, por calle Philippi. En el caso del Servicio Médico Legal, la infraestructura será de 496 metros cuadrados y estará habilitada con dependencias destinadas a clínica de constatación de lesiones, atención de sexología forense y salud mental, tanatología, además de salas administrativas y de toma de muestra.
En el caso del Registro Civil se construirá una infraestructura moderna, que cumpla con todas las normas de edificación vigente; y que incorpore nuevos servicios que por ley, corresponden a la oficina provincial del Ranco.
“Estamos satisfechos de todo lo que se está logrando para La Unión, en estos casi cuatro años de gestión municipal hemos contado con una inversión significativa sumándoles dos nuevas obras. Una de ellas viene a dignificar las situaciones dolorosas que sufren familias de la comuna y la provincia con la pérdida de un ser querido con la creación del Servicio Médico Legal; mientras que la otra serán una infraestructura adecuada a las labores del Registro Civil, ya que la dependencia actual no resiste la cantidad de usuarios que debe atender; así que contentos nos sentimos de dar este nuevo paso”, concluyó la primera autoridad comunal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario