·
La Fiesta Regional del Adulto Mayor contó con la presencia de
personas mayores de diferentes comunas de la región.
Potenciar un
envejecimiento activo y saludable es uno de los principales objetivos del
Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y el mes de octubre, cuando se
celebra en todo el mundo el “Día Internacional de las Personas de Edad”,
decretado por la ONU en 1990, Chile celebró a sus mayores con diferentes
actividades que reunió a cientos de adultos mayores.
En los Ríos la
celebración denominada “Fiesta Regional del Adulto Mayor” reunió a 400 personas
en el gimnasio Las Ánimas dándose por finalizado el mes del adulto mayor en la
región, ocasión en la que las personas mayores disfrutaron de una tarde de
zumba, música y baile.
En la instancia
además se premió a la ganadora del concurso literario autobiográfico organizado
por SENAMA “confieso que he vivido” en donde el primer lugar fue para Mariluz
Negron con el cuento llamado “confieso que he vivido”, además de una mención
honrosa que recayó en Rodemyl Díaz con el relato “la campana de la punta del
cau cau”. Además de la presentación del coro “Los Dorados” de la comuna de
Paillaco y un cantante local.
Al respecto la
seremi de Desarrollo Social, Viviana Villalobos expresó que “queremos destacar
la participación de los adultos mayores, dando como impulso el hecho
que ellos se organizan, y que como gobierno nos encargamos de promover
las políticas sociales de envejecimiento activo en la región, por lo
tanto felicitar a la institucionalidad pública que organiza y a quienes
participaron en esta gran fiesta"
En la misma
línea el coordinador regional de SENAMA Buddy Calfil, comentó que “somos un país envejecido y esta realidad tiene
que ser afrontada como un desafío que implica construir una sociedad donde
puedan dialogar todas las edades, es por eso que destacamos el avance en el
reconocimiento de las personas mayores como sujetos de derecho, asumiendo la
defensa de su protagonismo y participación en el marco de una sociedad para
todas las edades, que promueve el buen trato y el reconocimiento de las
personas mayores como un capital social activo”.
En la ocasión
también colaboraron la Corporación Nacional Forestal, SERNAC móvil, el Programa
Elije Vivir Sano de la Seremi de Desarrollo Social, FOSIS y la Corporación de
Asistencia Judicial, con stands informativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario