Con una
ceremonia en la ribera del Río Calle Calle se dio el vamos oficial al uso de
los equipos y equipamiento de última generación con los que cuenta el Centro de
Alto Rendimiento y que ya están comenzando a ser aprovechados por los valores
deportivos locales y nacionales.
Valdivia, 28 de octubre de 2016---- Equipos y equipamiento con
los más altos estándares a nivel mundial fueron inaugurados hoy en el Centro de
Alto Rendimiento (CAR) de la Región de Los Ríos, mediante una ceremonia donde
no sólo se le dio el vamos oficial a estos elementos por parte de las
autoridades, sino que se transformó en motivo de celebración por parte de
quienes se verán beneficiados: los y las deportistas de alto rendimiento de la
Región y del país.
Al acto
asistieron autoridades locales, regionales y nacionales, representantes del
Comité Olímpico de Chile y de las universidades locales, además de dirigentes y
presidentes de las diferentes federaciones y asociaciones deportivas que cada
semana acuden al CAR para entrenar a deportistas en disciplinas como Remo,
Atletismo, Ciclismo, Judo, Taekwondo, Básquetbol y Fútbol.
La Seremi del
Deporte, Laura Pizarro, destacó la importancia de este día en que se logra
concretar un proyecto que lleva tantos años, que ha generado tanta atención y que
se trataba de un gran anhelo no sólo de los deportistas sino también de la
comunidad.
“Como Gobierno
de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, hoy hemos cumplido este gran sueño y
obviamente el trabajo no termina acá: porque queremos que este edificio en el
futuro se pueda transformar también en más apoyo para los deportistas y en ese
sentido tenemos la intención de poder hacer un laboratorio de investigación
para las ciencias aplicadas de la Educación Física”, sostuvo la Seremi,
añadiendo que este edificio no sólo se trata de una gran infraestructura,
“ahora con toda la actividad que tiene, podemos decir que también está lleno de
vida”, aseguró.
De igual forma
la representante de la cartera de Deporte en Los Ríos destacó que la concreción
de este proyecto permite a deportistas contar con condiciones inmejorables para
sus entrenamientos.
En ese mismo
sentido, el joven remero del Club Arturo Prat, Selim Echeverría, indicó que el
CAR “presenta tan buena implementación, que yo personalmente solamente he visto
acá en Valdivia y en España, cuando he ido a entrenar”, a lo que agregó que le
da confianza entrenar en un lugar como éste, donde, asegura, “tengo todo lo
necesario para progresar. Al fin y al cabo eso es lo que te da seguridad y te
hace plantarte frente a las potencias, frente a quien sea, y te hace soñar en
grande”, enfatizó el campeón en remo.
Trabajo conjunto
El Director Del
IND, Ernesto Villarroel, explicó que el CAR es un proyecto que tiene una vida
de 5 años desde que se originó en el programa de Recintos Bicentenario, y hoy,
cuando al fin se puso en marcha en un cien por ciento, se siente “contento,
porque logramos ya el 100% del equipo y equipamiento que necesitamos para
brindar este servicio a nuestros deportistas que van hacia el Alto
Rendimiento”.
A ello, agregó
que la otra satisfacción se da porque “hoy tuvimos una muy buena concurrencia
de autoridades que vinieron a participar
de esta ceremonia, en donde ellos son parte de seguir concretando más proyectos
y más ilusiones, como la proyección que hizo nuestra Seremi, de transformar el
CAR además en un laboratorio de investigación para las ciencias aplicadas de la
Educación Física”, apuntó la autoridad.
Asimismo, el
Presidente del Consejo Regional de Los Ríos, Elías Sabat fue enfático en
señalar que se debe reconocer el trabajo y la inversión conjunta en la cual
tuvo participación el Gobierno Regional, “lo que refleja un compromiso con la
Región, el verdadero pilar en el ámbito de generar obras en conjunto del Nivel
Central, del sector, con el Gobierno Regional y hacer de esta forma una mejor
utilización de los recursos del Gobierno Regional”.
Inversión
El convenio
cuatripartito de infraestructura deportiva, Programa Bicentenario para la
"Construcción del Centro Náutico de Alto/ Rendimiento Región de Los
Ríos", fue suscrito entre el Instituto Nacional de Deportes, el Gobierno
Regional de Los Ríos, la Municipalidad de Valdivia y la Dirección Nacional de
Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas el año 2009.
El año 2011, el
CAR Náutico de Valdivia ya se erguía como uno de los centros deportivos más
importantes del país y el único en su tipo en el Sur de Chile.
Cuenta con 1.500
metros cuadrados de infraestructura destinada a los deportistas de rendimiento
que destacan en sus disciplinas y los integrantes del Centro de Entrenamiento
Regional (CER).
La inversión
para implementar este recinto corresponde a 410 millones de pesos y su
financiamiento fue aprobado por el Consejo Regional gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.
Este monto, se
suma a los 2.000 millones de pesos que el Instituto Nacional de Deportes aportó
para la construcción del edificio en su totalidad.
Entre los
servicios que este Centro (CER) entrega a los atletas se cuenta un gimnasio
equipado con trotadoras, máquinas de entrenamiento de remo indoor, bicicletas
estáticas, barras, pesas y maquinaria de musculación.
Además posee un
área hotelera con una capacidad para 20 deportistas, los cuales también cuentan
con servicios de casino y lavandería.
El equipamiento
del CAR contempla también una flota de botes de remo, con embarcaciones de
primer nivel. Esta flota la componen botes singles; botes dobles; cuádruples y
de 8 remeros. A esto se suma 32 pares de remos cortos y 20 pares de remos
largos.
En el área
kinésica se dispone de camillas fijas y portátiles; balones de ejercicios,
trotadora, bicicleta estática, racks para almacenamiento de medicamentos,
compresor, un reflotrón plus para mediciones biométricas; desfibrilador,
turbión de extremidades y refrigerador.
Con este
importante equipamiento, hoy se ven
beneficiadas las selecciones locales y nacionales de las diferentes
disciplinas deportivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario