Los
Rios, 7 de noviembre de 2016.- Con la presencia de
más de 40 jóvenes extranjeros y chilenos, se dio el vamos en la comuna de
Panguipulli, región de Los Ríos el “Encuentro Sudamericano de Jóvenes Rurales”,
provenientes de Venezuela, Ecuador, México, Perú, Brasil, Paraguay, Colombia,
Uruguay y Chile.
La actividad es organizada por INDAP, REAF (Reunión Especializada en
Agricultura Familiar – MERCOSUR), FAO (Organización de las Naciones Unidas para
la Alimentación y la Agricultura) e IICA (Instituto Interamericano de Cooperación
para la Agricultura) y su objetivo es generar un espacio de intercambio e
integración de la juventud rural de la Agricultura Familiar de los países que
integran la REAF.
Cerca de las 10 horas, de este lunes 7 de noviembre, los jóvenes llegaron
hasta las dependencias de la agencia de área INDAP Panguipulli, ocasión donde
los recibió el director regional de INDAP, Jorge Sánchez y el jefe de agencia
de área de Panguipulli, Miguel Flores, momento donde dialogaron sobre la
realidad rural de Panguipulli, el quehacer de INDAP, para luego terminar con un
recorrido por las dependencias de la oficina.
El director de INDAP, Jorge Sánchez, señaló que “este encuentro es una gran
experiencia, principalmente para los jóvenes; creemos que va a tener grandes
logros. Lo que se busca es la
articulación para generar un modelo distinto a través de la participación, lo
que va a poder diferenciar el trabajo y a la vez conocer también como los
instrumentos de INDAP y de otros organismos se coordinan para tener un
desarrollo armónico en la agricultura familiar, y en especial con los jóvenes,
que son los responsables de provocar un impacto positivo en la agricultura de
la región de Los Ríos. Nuestra Presidenta Bachelet ha puesto relevancia en el
trabajo con el mundo rural para disminuir las brechas de desigualdad y poner
énfasis también en el trabajo con los jóvenes”.
La especialista en Agronegocios del IICA, Angélica Baruel, manifestó su
satisfacción de participar y colaborar en la organización del evento, “conozco
desde sus inicios el curso de la REAF y me parece que es una instancia muy
relevante para la unión y consolidación de los liderazgos en los jóvenes”.
En representación de la delegación de jóvenes de Argentina, Federico Navamuel, destacó el encuentro, “me
parece fantástico poder dialogar entre todos los jóvenes rurales de la región,
pensar el desarrollo rural y territorial y entender la dinámica de otros países
siempre será enriquecedor, todo esto con la idea de elaborar un documento final
que establezca las directrices para políticas públicas de la juventud rural en
el Mercosur ampliado”.
La joven representante de Los Ríos, Constanza Cheuquen del sector
Mashue, comuna de La Unión, agradeció la invitación a participar de este
encuentro, “es muy buena oportunidad que me brinda INDAP, porque esta
institución apoya mucho al campo y este tipo de actividades nos permite ir adquiriendo
conocimientos para lograr que no emigremos a la ciudad y nos quedemos en el
campo”.
El jefe del departamento de organizaciones de INDAP, y coordinador
nacional de la REAF, Juan Guido Vidal, les explico a los jóvenes cuál es la
función que realiza la REAF, precisando
que es una instancia que permite a los países socios y miembros del MERCOSUR
generar dialogo político entre la sociedad civil representada por las
organizaciones campesina, movimientos sociales de cada país, organizaciones e instituciones rurales de cada región y en
el caso de Chile representada por INDAP.
“A INDAP le sirven estos encuentros, porque genera un espacio de diálogo
donde la juventud de nuestro país se va sintiendo integrada y va generando un dialogo que permite ajustar
nuestras políticas. Por ejemplo, hemos otorgado créditos diferenciados para jóvenes, hemos modificado nuestra norma
de acreditación de usuarios, hemos reestructurado nuestro sistema de registro,
entre otros puntos y esperamos continuar en esta línea de avances en políticas
públicas”, explicó Vidal.
La jornada en Los Ríos culminó con la visita al emprendimiento “Fortín
Mapuche” de la joven usuaria del sector de Pucura en Panguipulli, Angélica
Chincolef.
No hay comentarios:
Publicar un comentario