lunes, 20 de febrero de 2017

DECOMISO MARIHUANA Y ARMAMENTO

                                                                 


Por  cultivo ilegal  de cannabis sativa, tenencia ilegal de arma de fuego y   maltrato a la obra de carabinero de servicio,  Carabineros del OS7 Valdivia detuvieron a un hombre en la localidad de Nontuelà,  Futrono.

PDI detuvo a colombiano que transportaba 25 ovoides de cocaína en Lanco



Oficiales de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI (Brianco), conforme a antecedentes de inteligencia y mientras efectuaban un control terrestre en el peaje Lanco, detuvieron a un sujeto de nacionalidad colombiana que transportaba droga en forma de ovoides en un bus interprovincial con destino a Valdivia, desde donde la distribuía a lugares cercanos.

DETENIDA MICROTRAFICO DE DROGA


                                             

Tras un allanamiento, el OS7 de carabineros Valdivia  detuvo a una  mujer  que fue sorprendida comercializando droga  en el pasaje Los Naranjos de  la población Altos de Guacamayo.

DETENIDO RECEPTACION VEHÍCULO ROBADO


                                                

Tras sorprenderlo al interior de un jeep robado, Carabineros de la Subcomisaria Oscar Cristi Gallo detuvo la tarde de ayer a un joven de 20 años, identificado como M.I.G.S.

DECOMISO MARIHUANA LANCO

                                                     


Trece plantas de marihuana de entre 42 centímetros a 1.20 metros de altura, incautó  Carabineros del 0S7  Valdivia desde un inmueble ubicado en  ruta 5 Sur, Km 771,  comuna de Lanco. 


DECOMISO MARIHUANA EN SAN JOSÈ DE LA MARIQUINA


                                                

Desde  una residencia de  la población San Francisco, en la comuna de San José de la Mariquina,   Carabineros del OS7 de Valdivia  incautaron 10 plantas de marihuana de diferentes tamaños.

martes, 7 de febrero de 2017

Ni una menos: el 8M

                                                             
Por Carolina Vásquez Araya Periodista Chilena Radicada en Guatemala 

3 millones de mujeres en las calles de Washington dieron la pauta.

Los movimientos masivos de protesta se han convertido en el único mecanismo posible de incidencia para las minorías alrededor del mundo. Aun cuando las mujeres somos mayoría en términos demográficos, nuestra presencia en los escenarios de toma de decisiones es mínima y muy pocas veces determinante. Esto se refleja en un alto grado de vulnerabilidad para aquellas mujeres que por razón de su sexo han sido marginadas, abusadas y violadas en sus derechos humanos a través de distintas formas de violencia, tanto individual como colectiva.

Agrupación de mujeres de Máfil mejoró implementación de su feria


                                                                                

Máfil, febrero de 2017.- Iniciativa del gobierno a través del FOSIS aportó asesorías financieras y recursos por tres millones de pesos.

La agrupación “Ayudando a llevar la carga” de Máfil inauguró la implementación de su feria emplazada en la plazuela Pedro de Valdivia de dicha comuna, como parte del programa Yo Emprendo, impulsado por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Valdivia concluyó encuentro sobre Derechos Humanos financiado por el Fondo de Fortalecimiento


                                                                            
En una emotiva ceremonia, que coincidió con el noveno aniversario de la Casa de la Memoria de Valdivia, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia cerró el encuentro regional sobre Derechos Humanos, que fue financiado por el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, del Ministerio Secretaría General de la República.

Invitan a disfrutar de la Región de Los Ríos, que cuenta con servicios y actividades funcionando con normalidad


                                                                   
​​
Autoridades de la región destacaron además que la cartelera de actividades de verano no ha sufrido modificaciones. Respecto a cifras de ocupabilidad, Director Regional de Sernatur Los Río, explicó se mantiene en un rango normal para el primer mes del año.

Una invitación a disfrutar de las playas, termas, selva valdiviana, gastronomía y cerveza artesanal, turismo fluvial y rural, además de la aventura entre otras actividades y la belleza de Los Ríos, realizaron autoridades de la región
La Región de Los Ríos tuvo un 71% de ocupabilidad, 3,1 puntos porcentuales menos que en 2016, donde se alcanzó un 74,1%.

Grupo MT0 La Unión desbarata punto de venta de drogas en complejo deportivo de Río Bueno


                                         


Detectives del Grupo MT-0 (Microtráfico Cero) de la Brigada de Investigación Criminal La Unión, en el marco de una investigación coordinada con la Fiscalía Local de Río Bueno, detuvo a un sujeto proveniente de Mulchén por el delito de microtráfico de drogas.

Ministro de Agricultura encomienda a Consejo de Política Forestal liderar plan para restaurar y recuperar patrimonio afectado por incendios


                                                                             
 
Cuatro líneas de acción abordará el trabajo del organismo colegiado, que está compuesto por consejeros representativos de todos los sectores y ámbitos relacionados con el sector forestal, y que en mayo de 2016 presentó el documento “Política Forestal Chilena 2015-2035”.

Luego de que la Presidenta Michelle Bachelet señalara que es prioritario organizar la fase de la reconstrucción, tras la emergencia generada por los incendios forestales que afectaron de manera más aguda entre O´Higgins y Biobío, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, encomendó al Consejo de Política Forestal proponer un plan de acción para restaurar y recuperar el patrimonio afectado por los incendios forestales. Estas acciones deberán ser desarrolladas bajo el mismo esquema participativo con el que fue elaborada la Política Forestal 2015–2035, integrando a los actores nacionales, regionales y locales para enfrentar esta tarea con una visión de país, sustentable, inclusiva, estratégica y de largo plazo.