martes, 30 de mayo de 2017

A la convocatoria respondió el 100 por ciento de los usuarios que participan de este programa en la comuna. El taller estuvo orientado a la producción de alimentos con un enfoque nutricional más equilibrado.

                                                  


Cien por ciento de usuarios participó de segundo taller anual de programa Auto Consumo


Un Salón Consistorial repleto fue la principal característica del taller que el Programa de Autoconsumo desarrolló durante el mediodía de ayer. Ello porque la totalidad de las familias que participan en este programa a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, pero ejecutado por funcionarios del Municipio desde el año 2010, llegaron a participar activamente tanto de la charla así como de las dinámicas de grupo ejecutadas en él.



Durante  este año el programa se encuentra trabajando específicamente en un enfoque de producción de alimentos basados en un mayor equilibrio nutricional, donde las familias además de  elaborar sus propios alimentos, puedan hacerlo enfocándose a una producción de tipo más saludable.
Al respecto la funcionaria del área Social del Municipio y encargada del programa Sandra Faúndez, indicó que “estamos trabajando con este programa desde el año 2010 y actualmente contamos con un total de  35 familias del sector rural. Este año el programa está enmarcado en trabajar en la producción de alimentos que apunten tanto a ahorrar como a generar una alimentación más equilibrada”.
Por otro lado Jorge Angulo, asistente técnico del Fosis y quien el día de ayer igualmente asistió a la charla y taller, señaló la importancia que  tiene el Municipio de La Unión en el desarrollo de este programa dentro de la comuna. “Actualmente contamos con 35 familias en la comuna que están trabajando con este programa y como pudo verse en la oportunidad, el día de hoy contamos con el 100% de la asistencia, lo que viene a ratificar la  sociedad estratégica que mantenemos con el Municipio”.

Finalmente Angulo indicó que en la actualidad, se está trabajando con poco más de 50 tecnologías asociadas a la producción de alimentos, entre las que se encuentran desde gallineros y chancheras, hasta muebles y equipo asociado a la captación de aguas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario