martes, 30 de mayo de 2017

Intendente Millán Requiere Avances en Proyectos Centro de Investigación de Máfil y Comité Regional de Cambio Climático

                                                                       

Además la autoridad regional sostuvo reuniones en el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones sobre pagos a proveedores de transporte, y plantear a la ministra la relevancia de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT)

Diversas reuniones mantuvo el intendente regional, Ricardo Millán, en Santiago para definir los avances que han tenido proyectos relevantes para la región de Los Ríos. Millán dialogó con el Director Ejecutivo de Conicyt, Christian Nicolai; el ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena y la Ministra de Transportes, Paola Tapia.



Los encuentros fueron acompañados, respectivamente, por las secretarias regionales ministeriales de Transportes, Paz de la Maza y de Medio Ambiente, Carla Peña; junto al senador Alfonso de Urresti.

Respecto del Centro Regional Investigación Silvoagropecuaria de Máfil el intendente señaló que “le hemos pedido al director de Conicyt que nos informe el avance de la reestructuración de la nueva Política Nacional sobre Centros Regionales, en la cual se debería enmarcar el Centro Regional de Investigación”.

Millán dijo que el Director Ejecutivo de Conicyt informó que actualmente “están en definiciones finales de la Política Nacional de Centros Regionales, por lo cual seguiremos trabajando para evaluar cuál es el foco, en términos de investigación y transferencia tecnológica, para poder avanzar lo más pronto posible, hacia el Centro Regional de Investigación”, indicó.

Comité Regional Cambio Climático

Otra de las reuniones sostenidas por el intendente regional fue con el ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, a quien planteó los requerimientos ciudadanos y de parlamentarios, de constituir a la brevedad el Comité Regional de Cambio Climático (CORECC).

“La región necesita a la brevedad constituir esta Comisión, esto dado hace varios días atrás recibí la visita de varias organizaciones sociales y ambientales, junto con el senador Alfonso de Urresti, que me solicitaron que la región adelantara los plazos en este sentido y por supuesto que me pareció un tema importante que la región de comprometa”, dijo Millán.

La autoridad agregó que “está dentro de los lineamientos estratégicos de la región, un tema que reiteradamente está en la agenda, así que le pedí a la seremi de Medio Ambiente, Carla Peña, que agilicemos este proceso, que rápidamente constituyamos el Consejo Regional de Cambio Climático, pero fundamentalmente que es importante generar el Consejo Consultivo para incorporar desde ya a la sociedad civil, a las organizaciones tanto ambientales como sociales a este proceso”.

Sobre este punto Millán enfatizó que “lo que buscamos es que prontamente la región pueda mirar el cambio climático como parte de nuestra vida cotidiana, como parte de todas nuestras políticas públicas y como parte de nuestra discusión de futuro”.

Transportes

Sobre la reunión son la ministra de Transportes, Paola Tapia, el intendente Ricardo Millán sostuvo que planteó tres temas relevantes para Los Ríos: “insistir en la necesidad de que no existan retrasos en los pagos a los proveedores de transporte, y por otra parte plantear a la ministra la relevancia de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), la cual esperamos que aparte de cumplir el rol que le corresponde, cumplir otros roles relacionados con lo que ha presentado la seremi de Transportes como Ciudad Inteligente”.

Un tercer punto abordado en esta área fue el transporte fluvial. “Le expuse la necesidad de considerar el transporte fluvial como transporte público, ya que esto permitiría una serie de beneficios, entre otros para los lancheros que van a Corral y también para poder fortalecer el transporte fluvial en la ciudad de Valdivia y esperamos también en otras ciudades de la región”, concluyó Millán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario