Instancia
de compartimiento familiar se desarrolló para promover factores protectores,
comunitarios, sociales y familiares.
Con el objetivo de celebrar el Día Internacional
de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, instaurado
desde el año 1987 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, cada 26 de
junio, se llevó a cabo en la comuna de La Unión un encuentro de parentalidad familiar
en el sector El Maitén, lugar donde el programa SENDA Previene se encuentra
realizando un trabajo preventivo y de intervención comunitaria, específicamente
con habitantes del sector Santa Mónica.
La actividad fue encabezada por el
alcalde de la comuna Sr. Aldo Pinuer Solís, los concejales Matías Velásquez y
Víctor Vera Calfueque, además de la directora de Desarrollo Comunitario, Mónica
Guarda Baeza y el director regional de SENDA Los Ríos Alexis González.
El alcalde Pinuer manifestó que
“agradezco al equipo de profesionales de SENDA, porque sé que han liderado la
lucha contra el flagelo de las drogas. No es fácil, pero sabemos que es
importante apoyar como municipio estas actividades, estamos a disposición
porque queremos que en nuestra comuna exista un ambiente libre de drogas.
Vuelvo a reiterar mis felicitaciones junto al cuerpo de concejales e invito a
los vecinos a colaborar en las actividades que se están realizando”.
Por su parte, Alexis González,
director de SENDA, precisó que “queremos incentivar a las familias a que
compartan espacios recreativos que tanto ayudan a conocernos mejor. Nuestros hijos requieren que nosotros como
adultos podamos promover la prevención en espacios concretos, además de ser un
hermoso recuerdo, este tipo de actividades familiares permiten conversar sobre
la importancia de cada uno de nosotros en nuestras vidas. Nosotros como Senda, la institución del
Gobierno de Chile en materia de alcohol y otras drogas, seguiremos invitando a
las familias a ser ejemplo de no consumo y de vida sana”.
La actividad contó con la presencia
de padres, madres y e hijos desarrollando una grata conversación con los
presentes sobre parentalidad, compartiendo en una mesa comunitaria. La
instancia, además, contó con un show infantil, diversos juegos y entretenciones
para los niños principalmente, a través pinta caritas, globoflexia, juegos
inflables y música para festejar este importante día.
Cabe señalar que, en Chile, cada año
se convoca a la comunidad y diversos actores relevantes en la materia, a
participar en actividades públicas, con el fin de conmemorar esta fecha y poner
de relieve la importancia de la prevención como herramienta para evitar el
consumo de alcohol y otras drogas, bajo la denominación Día Internacional de la
Prevención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario