domingo, 27 de agosto de 2017

Invitan a sociedad civil a participar en talleres para construcción de la Política Regional de Participación Ciudadana

                                                                                
Este sábado 26 de agosto, desde las 10 horas, se desarrollará el primer Taller Provincial en Valdivia. En tanto en la Provincia del Ranco se efectuará el 2 de septiembre, en dependencias del Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión. Las actividades se enmarcan en el desarrollo de la Política de Participación Ciudadana, que se encuentra realizando el Gobierno Regional junto a la Universidad Austral de Chile.

Una serie de talleres con miembros de la sociedad civil se realizarán en las dos provincias de la Región de Los Ríos, con el objetivo de validar y profundizar el diagnóstico obtenido en talleres comunales realizados previamente. Junto con ello se conocerá la opinión de la ciudadanía, en torno a sus experiencias y expectativas sobre cómo debe ser incluida la sociedad civil en la toma de decisiones al interior de las instituciones públicas, con especial énfasis en el Gobierno Regional. 

SNCL, CONAF E INDAP LOS RÍOS INAUGURARON GALPÓN SECADOR DE LEÑA EN SECTOR DE TRES CHIFLONES



La actividad se enmarca dentro del proyecto Leña y Cambio Climático de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) que ejecuta la Corporación Nacional Forestal.

En el sector de Tres Chiflones, comuna de Corral, se realizó la ceremonia de inauguración del galpón secador de policarbonato de propiedad del sr. David Tiznado. A la actividad llegó el Director (s) de Conaf Los Ríos, Vicente Rodríguez; el Jefe de Área de Valdivia, Corral y Máfil de Indap, Guillermo Salazar; el Secretario Nacional del Sistema Nacional de Certificación de Leña (SNCL), Jaime López, además de profesionales de apoyo de cada institución.

En la UST se realizó Capacitación sobre Instrumento del Lenguaje


El objetivo de la actividad era actualizar e informar a los profesionales sobre el IDTEL.
Cerca de 200 fonoaudiólogos desde la Araucanía a Magallanes se capacitaron en la “Aplicación del Instrumento de Diagnóstico para los Trastornos Específicos del Lenguaje” (IDTEL) con la Fonoaudióloga Lirayen Delgado, del Departamento de Lenguaje Infantil de la Universidad de Valparaiso. 

Con gran festejo escolares de lanco protagonizan lanzamiento del Programa Escuelas Saludables de Junaeb


En la biblioteca municipal en Lanco, se realizó este viernes el lanzamiento del Programa Escuelas Saludables de Junaeb que se desarrolla en convenio con la municipalidad de ese territorio, que beneficia a más de 900 escolares de educación pre –básica y educación básica de las escuelas urbanas Felipe Barthou, República del Brasil, Alberto Cordova  y las rurales Reducción Antilhue, Puquiñe Bajo y Aaylin, con una inversión superior a los 13 millones de pesos.

Familias de la Asociación Cultural NGEFU MAPU finalizaron proyecto de forestación con especies nativas en Calquinco

                                                                                 
Mariquina. Agricultores de las comunidades INCHIN-MAPU de Calquinco Alto, FERMIN HUAIQUIMILLA de Lahuan, RAYEN QUINTRAL de Calquinco Bajo, NEHUEN PU PEÑI de Ticalhue y LOF PANGUI de Tripayante Sur fueron beneficiados con este proyecto.
Fomentando la educación ambiental y el desarrollo económico de las familias miembro de la Agrupación Cultural y Social Nguefu Mapu, la Corporación Nacional Forestal e INDAP llevaron a cabo el proyecto “Plantaciones con especies nativas en la Agrupación cultural y social NGUEFU MAPU” en la comuna de San José de la Mariquina.

PDI desbarata banda santiaguina que habría cometido diversos hurtos en tiendas de Valdivia



Detenidos por Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Valdivia (BIRO) de la PDI, quedaron dos hombres y una mujer que eran parte de una banda delictual, que se dedicaba a hurtar diversas prendas de vestir en locales comerciales del centro de la ciudad.

sábado, 19 de agosto de 2017

Entrevista a Presidente de Ferepa Biobío por problemas en recursos reineta y jibia

                                                                         





La pesca artesanal constituye el principal motor social y productivo del sector pesquero artesanal, jugando a su vez un papel clave para el abastecimiento del mercado interno, y recientemente  las exportaciones de especies de alto valor comercial. La pesca de pequeña escala genera la mayor cantidad de puestos de trabajo del sector pesquero, existiendo en el Registro Pesquero Artesanal del 2014, la cantidad de   92.212  pescadores(as), estimándose que genera empleo directo e indirecto para alrededor de 500.000 personas en nuestro país.
Los conflictos son permanente en torno a la captura de recursos siendo hoy, temas de conflictos los recursos  Reineta y la Jibia. Al respecto Ferepa Biobío en su presidente Hugo Arancibia Zamorano fijó su posición al respecto:

Realizaron jornada de sensibilización en parentalidad positiva e integración social en sector Champulli de Río Bueno



Actividad se llevó a cabo en el marco del proyecto “Caminando hacia la prevención” financiado por el Gobierno Regional e implementado por la I. Municipalidad de Río Bueno a través de SENDA Previene.
Con la finalidad de sensibilizar a la comunidad en las temáticas de parentalidad positiva e integración social y en el marco del proyecto “Caminando hacia la prevención”, financiado por el Gobierno Regional e implementado por la I. Municipalidad de Río Bueno a través de SENDA Previene, se efectuó una jornada de conversación con un grupo de mujeres de la localidad rural de Champulli en la comuna de Río Bueno.

DETENIDA EXTRANJERA POR MICROTRÁFICO DE DROGA


                                                                                


Valdivia, viernes 18 de agosto de 2017.-  Una mujer de nacionalidad  uruguaya fue detenida la tarde de ayer por  microtráfico de droga en la población San Pablo de la capital regional.

La extranjera, M.N.B. (45), fue sorprendida por Carabineros del OS7 Valdivia realizando diversas transacciones de pasta base de cocaína  en su  residencia del  pasaje Gustavo Stillfried.

Fiscalía formalizó a un hombre por abuso sexual y violación a la nieta de su pareja en Panguipulli



La fiscal Alejandra Anabalón comunicó al imputado que se le indaga por cometer estos delitos de manera reiterada contra una menor de 7 años de edad.


La Fiscalía Local de Panguipulli formalizó esta mañana una investigación contra un hombre de 57 años, comunicándole que se le investiga por su participación en calidad de autor de los delitos de abuso sexual reiterado y violación reiterada en perjuicio de la nieta de su conviviente.

LANCHA DE CARABINEROS RESCATÓ EMBARCACIÓN QUE QUEDÓ A LA DERIVA EN EL LAGO RANCO

                                                                             

·         Con escasa visibilidad, lluvia y viento se concretó el auxilio

Carabineros de la Tenencia de Futrono, en la lancha policial LP-033,  rescataron  a los cinco tripulantes de una embarcación que la tarde de ayer  sufrió un desperfecto en su motor,  quedando a la deriva en la mitad del Lago Ranco.

El hecho fue comunicado a las 20:30 horas de ayer al nivel 133, recibiendo la petición de ayuda el  personal de la Tenencia de Lago Ranco, que coordinó  el rescate  junto al personal de Tenencia de Futrono y la Capitanía de Puerto de la Armada.

Fiscalía formalizó a un oftalmólogo por violación contra una paciente en Valdivia



El fiscal Juan Pablo Lebedina comunicó al imputado Rodrigo Mena Aleuanlli que se le investiga por cometer este delito en su consulta médica. 


En prisión preventiva quedó hoy un hombre de 48 años, de profesión médico oftalmólogo, a quien la Fiscalía Local de Valdivia formalizó este mediodía como autor del delito de violación bucal contra una paciente.

lunes, 7 de agosto de 2017

Los pequeños emigrantes

                                                                                
Por Carolina Vásquez Araya periodista Chilena Radicada en Guatemala 

Solos o en grupo, se internan en el peligroso y desconocido territorio de las fronteras.

¿Qué los impulsa a emprender una aventura semejante? Estudios sobre el tema abundan en proporción inversa a las soluciones, dejando la puerta abierta para que miles de niñas, niños y adolescentes intenten o, peor aún, logren traspasar los límites de su aldea, caserío, ciudad y país en búsqueda de algo mejor, de un futuro más promisorio que el ofrecido en su propia tierra. Son los niños emigrantes, aquellos privados de toda posibilidad de desarrollo en uno de los países más ricos del continente.

Bajo proyecto de resolución N°965: Berger (RN) solicitó extender cobertura de tratamientos de fertilidad de Fonasa hasta a los 40 años

                                                             

Lunes 07 de agosto de 2017---. Para solicitar que se modifique y aumente la edad límite de cobertura de los tratamientos de fertilidad de Fonasa, el diputado por Los Ríos, Bernardo Berger (RN), presentó un proyecto de resolución ante la Cámara Baja.

La iniciativa bajo la resolución N° 965, de la autoría del Berger, busca que la edad límite de cobertura de los tratamientos de fertilidad aumente de 37 a 40 años de edad.
Berger explicó que en Chile, de acuerdo a las estadísticas afectaría a más de un 15% de la población en edad fértil. Los tratamientos para ello son variados, al igual que las técnicas utilizadas de fertilización asistida, las que van desde aquellos denominados de baja complejidad, como la inseminación artificial, la inseminación intrauterina, hasta los denominados de alta complejidad como la fecundación in vitro, procedimiento que sólo se aplica en 7 clínicas del país.

Senador De Urresti: “Debemos seguir trabajando para buscar soluciones integrales y a nivel nacional en transporte para nuestros adultos mayores”



El parlamentario por Los Ríos hizo este llamado tras el anuncio de la Presidenta Bachelet acerca que la tarjeta de Adulto Mayor tendrá viajes ilimitados en el Metro de Santiago.

Como una gran noticia para los adultos mayores y haciendo un llamado a buscar soluciones que permitan extender beneficios en materia de transportes en regiones y otros mecanismos de traslado, recibió el jefe de bancada de los senadores socialistas, Alfonso De Urresti, el anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet respecto que la Tarjeta Adulto Mayor del Metro de Santiago tendrá viajes ilimitados.

​Anuncian importante inversión que beneficiará a las Agrupaciones de Boteros y Guías de pesca recreativa de Los Ríos


                                 

​​
·         Agrupaciones de Boteros y Guías de pesca recreativa de los territorios de Río Bueno, Lago Ranco, Futrono, Panguipulli, Los Lagos y Máfil serán los beneficiados con este proyecto que considera una inversión de $60 millones.

​​
En una actividad efectuada en la comuna de Lago Ranco, 6 asociaciones de boteros y guías de pesca recreativa de la Región de Los Ríos fueron informados de la aprobación de un proyecto del Fondo de Administración Pesquera (FAP) correspondientes a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.

RECUPERACIÓN DE ESPECIES ROBADAS



                                      


Valdivia, lunes  07 de agosto de 2017.- Las diligencias investigativas  emprendidas por la SIP  de la Subcomisaría de Paillaco permitieron recuperar esta mañana  otros 3 notebook  robados la semana pasada  desde un colegio de esa comuna.

A 7 años de cárcel condenan a hombre por abuso sexual y violación a una menor en Valdivia

                                                                         

La fiscal María Consuelo Oliva acreditó en un juicio oral que el acusado Nicanor Oporto Martínez cometió estos delitos cuando la víctima tenía entre 6 y 13 años de edad.


A cumplir una pena de 7 años de presidio sentenció hoy el Tribunal de Juicio Oral en lo penal de Valdivia a un hombre de 61 años, quien la semana pasada enfrentó un juicio oral en el que la Fiscalía Local de Valdivia acreditó su participación en calidad de autor en los delitos de abuso sexual reiterado y violación reiterada contra una menor de edad.