En ceremonia virtual Intendente César Asenjo, Presidente del CORE Héctor Pacheco y Consejeros Regionales reconocieron a personas e instituciones por su aporte al desarrollo del territorio.
A través de una ceremonia virtual que se transmitió vía streaming, debido a las condiciones sanitarias por la pandemia del COVID -19, se realizó la ceremonia para conmemorar el 13° aniversario de la Región de Los Ríos. En la oportunidad, el Intendente César Asenjo, el presidente del CORE Héctor Pacheco y los Consejeros Regionales homenajearon a doce personas e instituciones por su aporte al desarrollo del territorio en sus diversas áreas.
El Intendente de Los Ríos, César Asenjo destacó el gran aporte de todas las personas que participaron en el trabajo por concretar la que hoy es la Región de Los Ríos, reafirmando el compromiso por seguir trabajando en el desarrollo integral del territorio y enfrentando la pandemia que afecta a la región, el país y al mundo, sosteniendo que, “pese a este difícil momento, en el que hemos debido enfocar gran parte de nuestras fuerzas, y en el que nuestros consejeros nos han apoyado sin dudarlo, como Gobierno Regional de los Ríos, seguimos trabajando, avanzando en proyectos que nos permitan mejorar la calidad de vida de cada uno de los habitantes de esta región, y seguir firmes con el compromiso en el desarrollo integral de nuestro territorio, impulsando importantes proyectos que nos permitan avanzar con igualdad” afirmó la máxima autoridad regional.
A su turno, el Presidente del CORE, Héctor Pacheco agradeció a todas las personas que trabajan diariamente por el crecimiento del territorio, manifestando que “el homenaje que hoy realizamos es un reflejo del agradecimiento que tenemos por la labor que realizan cada uno de los ciudadanos de la Región de Los Ríos, en esta oportunidad quisimos hacer una distinción especial a los trabajadores de la salud y a las personas que trabajaron en las ollas comunes. Soy de los optimistas y creo que esta hermosa región tiene todo un futuro si es que hacemos las cosas bien, por eso hice un llamado a las autoridades, a nuestros parlamentarios, alcaldes, Cores, empresarios y sociedad civil para que trabajemos en proyectos en común, por ejemplo, el Centro Cívico; el Puerto de Corral y en el desarrollo de nuestros parques nacionales y su conectividad”.
Esta ceremonia ya es una tradición para el Gobierno Regional de Los Ríos, luego de la promulgación de la Ley 20.174, que declaró su creación. Este año se distinguieron a las siguientes personas e instituciones:
Medalla 2 de octubre:
Dirigente Social: Santiago Guarda Mansilla, por su aporte como líder en diversas organizaciones de la Región y por su rol en la constitución del primer Consejo Regional de la Sociedad Civil del país.
Deportes: Edith Muñoz Muñoz, por su destacada carrera deportiva como seleccionada nacional de goalball, único deporte paralímpico creado específicamente para personas con discapacidad visual.
Artes y Gestión Cultural: Tránsita Neculfilo Huisca, profesional de la artesanía mapuche, oriunda de la comuna de Panguipulli, desde donde se ha formado como Kimeltuchefe, educadora tradicional mapuche y maestra textil.
Ciencias e Innovación: Centro de Innovación y Tecnología Leufulab, destacados a nivel nacional por desarrollar soluciones médicas en el contexto de la crisis sanitaria por el COVID-19, entre ellas, tórulas para la toma de exámenes, escudos faciales y el prototipo de ventilador mecánico.
Emprendimiento: Héctor Acevedo Shwaner, emprendedor de la Provincia del Ranco, propietario del histórico almacén El Águila de Río Bueno, que representan la historia viva del comercio de la Región de Los Ríos.
Superación Personal: Verónica Lovera Barrientos, destacada dirigenta del Consejo Comunal de la Discapacidad; ha trabajado en voluntariado, entregando apoyo emocional, salud y empleabilidad y, ha sido gestora de importantes avances en temas de inclusión para las personas en situación de discapacidad de nuestra capital regional.
Sustentabilidad y Conservación Ambiental: Carlos Cisternas Aravena, ha destacado por sus acciones ecológicas a través de su agrupación Delfín Sub, quienes buscan crear conciencia en el cuidado del Río Calle Calle y otros de nuestra región, retirando basura e innumerables desechos del agua.
Medalla Distinción Especial: Carlos Guarda Zaffaroni, presidente del Consejo Regional de Bomberos de la Región de Los Ríos y superintendente de la 1ra Compañía “Bomba Arturo Prat”, de Futrono. Ingresó a la institución el 15 de mayo del año 1962 y desde ese día, la vocación de servicio público ha estado presente en su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario