Valdivia, 2 de octubre 2020
Un llamado a respetar las medidas sanitarias de esta etapa y al autocuidado, realizó la Seremi de Salud de Los Ríos, Dra. Regina Barra, en el marco del ingreso a Fase 2 de Transición del plan “Paso a Paso” de las comunas de Valdivia, Corral, Paillaco y Río Bueno, las cuales se suman a Panguipulli y Lanco en Los Ríos.
La nueva fase de Transición, según detalló la Dra. Barra, “permite imponer restricciones de movilidad y así, reducir los riesgos de más contagios en las comunas aludidas, a través del Plan de Acción Coronavirus”.
“En esta etapa de Transición, se permite el libre desplazamiento de lunes a viernes, pero se mantiene la cuarentena los sábado, domingos y festivos. Con ello, se reducen las reuniones sociales y recreativas que presentan alto riesgo de contagio y propagación. Por otra parte, todo lo que esté permitido en cuanto a funcionamiento en esta Fase, debe ser siguiendo los protocolos sanitarios establecidos”.
Agrega que “todas las medidas sanitarias adoptadas, deben necesariamente ir acompañadas de la responsabilidad personal. La higiene permanente y el autocuidado son fundamentales. El uso obligatorio de mascarilla en espacios compartidos, el distanciamiento físico de, al menos, un metro y el lavado frecuente de manos son esenciales. Mientras no exista y se masifique una vacuna o tratamiento, el riesgo de contraer Covid-19, no va a desaparecer”.
¿Qué está prohibido en comuna en Fase 2?
DE LUNES A DOMINGO:
- El funcionamiento de clubes de Adultos Mayores, Centros de Día, cines, teatros, pubs, discotecas y lugares análogos.
- La atención de público en restaurantes y cafés.
- El funcionamiento de gimnasios y actividades deportivas en lugares de cerrados.
- El traslado a segundas viviendas.
- El libre tránsito por fronteras aéreas y terrestres.
- La entrada y salida a Centros ELEAM y Centros de Sename sin autorización.
SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS:
- Salir de casa sin motivo esencial o permiso de www.comisariavirtual.cl
- Realización de actividades deportivas que requiera salir de casa.
- Realización y participación de eventos y reuniones sociales y recreativas durante el horario de toque de queda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario