domingo, 25 de agosto de 2019

Juzgado de Familia de Valdivia implementa plan piloto para mejorar acceso de usuarios a consultas digitales


                                                                       



Gracias al trabajo colaborativo entre el Juzgado de Familia de Valdivia y  el programa BiblioRedes de la Región de Los Ríos, usuarios de toda la jurisdicción, especialmente de aquellos territorios más apartados, podrán -a partir de septiembre- ingresar demandas, documentos y consultar el estado de sus causas a través de la Oficina Judicial Virtual del Poder Judicial. La iniciativa es un plan piloto impulsado por el tribunal de Familia, que busca mejorar el acceso a  la justicia por parte de la ciudadanía. 

Para la magistrada Paola Oltra, jueza presidenta del Juzgado de Familia de Valdivia, “este proyecto busca que la atención a las personas y su vinculación con el tribunal sea de manera clara, oportuna y efectiva. Para lograr este objetivo, hemos construido una alianza con el programa BiblioRedes del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, que nos permitirá capacitar a funcionarios municipales de las 12 comunas de la región de Los Ríos en el ingreso de documentos y consultas sobre el estado de causas a través de la Oficina Judicial Virtual del Poder Judicial”.

Ann Hunter, Seremi de Gobierno: “Para hacer justicia en casos como el de Natalia Mella es urgente Ley Gabriela”

                                                                       


Valdivia, 23 agosto 2019.- Para  hacer justicia en casos como el de la reciente muerte de la joven Valdiviana, Natalia Mella es urgente poder avanzar la aprobación  de la Ley Gabriela, señaló la seremi de Gobierno de Los Ríos,  Ann Hunter, hoy en trámite en la comisión de Mujer del Senado.

“Natalia, joven estudiante Valdiviana, fue trágicamente asesinada por su ex pololo, tras propinarle dieciocho puñaladas. Este delito de acuerdo a la ley vigente no es catalogado como femicidio. Mientras no se compruebe en la investigación que existió convivencia en la relación de pareja y de acuerdo a los antecedentes entregados por la Fiscalía no se descarta la figura de homicidio calificado. El delito de femicidio contempla una pena más dura que a desde 15 años a perpetua”, indicó la seremi.

Seremi de la Mujer y la Equidad de Género destaca actividades para incentivar la presencia femenina en carreras STEM en Los Ríos



                                                                             


El ministerio de la Mujer y la Equidad de Género a nivel nacional realizó la tercera versión de la semana "Ingeniosas" 2019, la cual tiene como objetivo fomentar las vocaciones de niñas y adolescentes chilenas en campos de las ciencias, ingeniería, tecnología y matemáticas.

Valdivia, 23 de agosto de 2019

Actualmente, hay más mujeres que se matriculan en instituciones de educación superior, específicamente un 53%, sin embargo, solo el 20,7% de las matriculas en carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en inglés), corresponden a mujeres.  

En nuestra región, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género encabezó diversas actividades relacionadas a la temática, desarrolladas en el marco de la "Semana Ingeniosas 2019" lanzada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género a nivel nacional, realizando actividades en siete regiones del país, incluida la región de Los Ríos. 

Gobierno traspasó terrenos a empresa que retomará obras de Jardín Infantil Guacamayo


                                                                         


El nuevo jardín que quedó en abandono con un 21% de ejecución podrá recibir a 192  párvulos de Valdivia.

Este sábado, con la presencia del Intendente de Los Ríos César Asenjo; el Seremi de Educación, Tomás Mandiola; la directora de Junji, Carolina Recabal y vecinos del lugar se realizó el traspaso oficial de los terrenos de las abandonadas obras del Jardín Infantil y sala cuna Guacamayo, en Valdivia a la empresa Constructora Alianza Limitada, que comenzó de inmediato las faenas de construcción.   

La sala cuna y jardín infantil “Guacamayo” es la obra más grande que construirá la JUNJI en la región, el que considera 4 salas cuna y 4 niveles medios, esto es para 80 niñas y niños de entre 3 meses y 2 años de edad (sala cuna)  y 112 párvulos de entre 2 y 4 años de edad (nivel medio), ampliando la cobertura en educación inicial en la comuna de Valdivia en 192 cupos, lo que disminuye significativamente la brecha que existe actualmente en educación inicial.

Ministro Cristián Monckeberg lanza web para que chilenos opinen sobre cómo quieren sus parques urbanos

                                                                         





   Las respuestas de la encuesta serán consideradas para el desarrollo de la Política Nacional de Parques Urbanos, que busca entregar criterios para el diseño, construcción y mantención de estas áreas verdes.   

Sábado 24 de agosto.- Un máximo de 12 preguntas sobre uso, cercanía y preferencias de los chilenos en los parques urbanos, tiene la consulta ciudadana online que presentó este sábado el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg. La encuesta estará disponible hasta el 30 de septiembre y los resultados serán utilizados para el desarrollo de la Política Nacional de Parques Urbanos que se comenzó a trabajar este mes en todas las regiones de Chile.
Este inédito trabajo busca generar un acuerdo nacional sobre criterios para el diseño, mejoramiento y mantención de parques urbanos. La discusión será realizada en una comisión nacional, comisiones regionales (divididas en gubernamentales y de la sociedad civil) y una comisión interministerial. A estas opiniones se suman las que se recolectarán en la consulta ciudadana.

Oficina Municipal de Medio Ambiente se adjudicó fondos con los que se habilitarán jaulas PET en 10 puntos de la ciudad


                                                                           



Además con el fondo de poco más de tres millones 600 mil pesos, se financiarán talleres de compostaje y reciclaje

Una buena noticia en materia medioambiental, es la que dio a conocer esta mañana el encargado Municipal de la Oficina de Medio Ambiente, Fernando Duarte. Esto, al anunciar que el Municipio de La Unión se adjudicó uno de los Fondos Regionales de Medio Ambiente 2019.
 Fondo que servirá para desarrollar una serie de actividades vinculadas con esta materia, como lo son talleres de reciclaje y de compostaje, pero también con el que se crearán 10 puntos limpios -específicamente jaulas PET- en las que podrán depositarse botellas plásticas, para luego ser recicladas.

jueves, 8 de agosto de 2019

A mil 500 millones de pesos aumenta fraude en Hospital de La Unión

                                                                           


POR GERMAN PEREZ DE WWW.RIOENLINEA.CL

Acerca de mil 500 millones de pesos asciende el fraude en el Hospital Juan Morey de La Unión, a lo que se sumaría una presunta falsificación de instrumento público, en al menos tres licitaciones.
RioenLinea accedió a nuevos antecedentes en el caso de fraude al interior del Hospital de La Unión y donde el Servicio de Salud, sindica como presunto autor al ex subdirector administrativo del recinto asistencial, José Martínez Escalona, estableciéndose que la defraudación correspondería a cerca de mil 445 millones de pesos, entre enero de 2012 y abril de 2019.


DETENIDOS MICROTRAFICO, POBLACION NUEVA REGIÓN EN VALDIVIA

                                                                               


Valdivia, jueves 08 de agosto 2019.- Tras un allanamiento a una residencia de la calle Simón Bolívar de Valdivia, Carabineros del OS7  detuvo a dos individuos  que  se dedicaban a la comercializaron de droga en la población Nueva Región.
Uno de los imputados, R.A.H.R. (22), ya había sido detenido  en  el mes de julio de este año  por  el  mismo  delito en esa  población

Seremi de Agricultura en Los Ríos premia a escritores del mundo rural


                                                                               

En una pequeña ceremonia en las dependencias de la cartera del agro en Valdivia se hizo entrega de los premios a los ganadores dela categorías Historias Campesinas, Poesía y Me lo contó Mi Abuelito.

El concurso Historias de Nuestra Tierra del Ministerio de Agricultura, organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), premió en la región de Los Ríos a los ganadores dela versión 2018 y realizó un llamado a participar en su convocatoria 2019 con importantes novedades como la nueva categoría Dibujo, para alumnos de enseñanza básica y media, y el Premio Especial Margot Loyola, para el cuento que mejor represente el folclor de Chile.

La Seremi de Agricultura, Moira Henzi destacó la importancia del certamen a nivel nacional y regional, “como Ministerio de Agricultura estamos promoviendo, por un mandato del presidente Piñera, el desarrollo de la cultura en nuestro país. Es por esto que estamos muy orgullosos de este concurso, porque sabemos que para la gente que vive en el campo o que tiene cercanía con el mundo rural, es una instancia importante para dar a conocer por medio de las letras ese gran amor que se le tiene a la tierra. El rescate de nuestra identidad y cultura a través de cuentos, historias, leyendas o poemas que son característicos de nuestra tierra es una tarea que debemos destacar”.

Condenan a dos hermanos por delitos sexuales cometidos contra sus sobrinas en Valdivia


                                                                             



La fiscal María Consuelo Oliva acreditó en un juicio oral la responsabilidad de ambos acusados en estos delitos que perpetraron contra las hijas de la hermana de ambos, quienes tenían 5 y 7 años de edad cuando comenzaron a ocurrir los hechos.


La Fiscalía Local de Valdivia acreditó en un juicio oral la responsabilidad de dos hermanos en delitos sexuales que cometieron durante los años 2016 y 2017 contra dos niñas que son hijas de la hermana de ambos.

Durante el juicio oral de esta causa, que se efectuó en el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, la fiscal de Valdivia especializada en la investigación de delitos sexuales, María Consuelo Oliva Arriagada, presentó pruebas testimoniales, periciales y documentales para demostrar al tribunal la responsabilidad de los acusados en estos hechos que afectaron a sus sobrinas, quienes tenían 5 y 7 años de edad cuando comenzaron a ser víctimas de los delitos.

Casi 300 luminarias led comenzarán a ser instaladas en dos importantes puntos de la comuna


                                                                       


De ellas, 231 estarán ubicadas en el sector Centro de la ciudad y 52 en el sector La Flor. De esta manera “se comienza a trabajar rápido en la modernización de las luminarias de la capital provincial”, señaló el alcalde Aldo Pinuer.

Un total de 283 modernas luminarias tipo led, comenzarán a ser instaladas en las próximas semanas tanto en el radio céntrico de la comuna, así como en el sector de La Flor; reemplazando de esta manera, la antigua luminaria de sodio con la que se ha mantenido la capital provincial, en los últimos años. Proyecto al que el alcalde Aldo Pinuer le dio prioridad y el día de hoy, se vuelve una realidad al ser aprobado en sesión de Concejo Municipal.

Oficina Municipal de Discapacidad e Inclusión de la Union se adjudica proyecto de 63 millones de pesos






El proyecto contempla un plan de 18 meses, el cual pretende favorecer a las personas que presentan algún tipo de discapacidad en la comuna. El proyecto, que se desarrollará en diversas líneas de trabajo, se denomina Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI)

A poco más de dos meses de haber sido creada por el alcalde Aldo Pinuer, la Oficina Municipal de la Discapacidad e Inclusión logró adjudicarse un importante proyecto postulado al Senadis (Servicio Nacional de la Discapacidad). Proyecto de más de 63 millones de pesos que tiene por objetivo, favorecer la participación en diversos ámbitos, de aquellas personas que presenten algún grado de discapacidad en la comuna.
El proyecto, asignado con un puntaje perfecto y donde La unión fue una de las cinco comunas adjudicadas a nivel país, tiene como finalidad impulsar gestiones intersectoriales con una política de largo plazo, que fortalezca planes de inclusión social para las personas con discapacidad, desde el Municipio. Esto en alianza con las organizaciones comunitarias.

DETENIDO TRÁFICO DE DROGAS


                                                                  





Paillaco, jueves 08 de agosto de 2019.- Tras sorprenderlo con más de un kilo de droga, entre marihuana y cocaína, Carabineros del OS7  Valdivia, detuvo la tarde de ayer a un sujeto de 23 años que viajaba en un bus interprovincial.  

Se trata de B.P.C.G., quien fue capturado  en el Km 869 de la ruta 5-Sur, luego que el perro antridroga “Euro” detectara  un contenedor de cocaína en las vestimentas del imputado.

Tras la revisión de su equipaje, la Unidad Especializada encontró otros tres contenedores de marihuana,  incautándose un total de 985 gramos de cannabis sativa  y 154 gramos de clorhidrato de cocaína, además de  un teléfono celular y 22 mil pesos en dinero en efectivo.